el-pais -

Consejo Técnico inspecciona Instituto Cardiovascular para avalar su apertura

El recorrido de inspección abarcó las áreas de los quirófanos regulares.

Redacción / día a día

El Consejo Técnico de Salud del Ministerio de Salud (MINSA) realizó una inspección al Instituto Cardiovascular y Torácico y el Banco de Sangre de la Ciudad de la Salud, este miércoles, 6 de julio, con la finalidad de certificar su funcionamiento como instalación hospitalaria y avalar su apertura, prevista para el próximo 12 de julio (Primera fase - quirófanos).

El Dr. Camilo Rodríguez, director médico del Instituto Cardiovascular y Torácico, informó que el equipo del MINSA recorrió distintas áreas de la instalación para observar que los equipos, mobiliarios, señalizaciones y sistemas de seguridad y bioseguridad se encuentren acorde a lo establecido en los reglamentos para el funcionamiento de las instituciones de salud.

Señaló que el recorrido de inspección abarcó las áreas de los quirófanos regulares, los quirófanos híbridos (hemodinamia), las salas de angiografías, la sala de esterilización, las unidades de cuidados intensivos y semintensivos, salas de recobro, el Banco de Sangre y el área de hospitalización común.

Indicó que los inspectores del MINSA están comprometidos a realizar una valoración de la instalación en tiempo perentorio con la finalidad que se pueda realizar la apertura de la primera fase, en el tiempo establecido; además, en esta semana se espera la inspección del Cuerpo de Bomberos de Panamá para expedir el permiso de ocupación y de la Dirección Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional para establecer el grado de seguridad de radiación en los salones híbridos y salas de angiografía.

El Instituto Cardiovascular y Torácico atenderá tres tipos de especialidades como:  la cirugía cardiaca, que involucra las arterias del corazón obstruidas y la válvula del corazón; también está la enfermedad vascular periférica de pacientes que necesitan la colocación de stent o bypass y finalmente, está la cirugía convencional de pulmón o por histeroscopía de menor invasión.

Asimismo se atenderán a pacientes pediátricos con malformaciones congénitas cardiacas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa