el-pais -

Consejo de Gabinete avala proyecto para la gestión integral de residuos

Mientras que Salud tendrá la competencia de planificación, regulación, control y fiscalización de los residuos.

Redacción web
El Consejo de Gabinete aprobó la resolución que autoriza el ministro de Salud, Miguel Mayo, a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley que Regula la Gestión Integral de Residuos en la República de Panamá. En la actualidad, 56 normas regulan el manejo de los residuos en el país, lo que de acuerdo con la Autoridad de Aseo Urbano  y Domiciliario (AAUD), ha provocado inseguridad en las aplicaciones de la norma. La propuesta agrupa estas leyes dispersas en una sola normativa. Además, establece que el Ministerio de Ambiente coordinará y presidirá la Junta Directiva en la gestión integral de los residuos en todas las actividades a nivel nacional, sin perjuicio de la participación vinculante de otros ministerios u organismos que surjan a partir de la reglamentación en materia de residuos. Mientras que Salud tendrá la competencia de planificación, regulación, control y fiscalización de los residuos, sin perjuicio de las competencias que señala el Artículo 6 de la Ley 51 de 29 de septiembre de 2010. Ver más: Moradores de Loma del Río están cansados de las promesas de Gas Natural Fenosa La iniciativa señala que los Municipios, según su plan de manejo, podrán asumir competencias de gestión y prestar los servicios de limpieza, recolección y transporte de residuos de cualquier naturaleza que se generen en su municipio, o concesionar el servicio.  En todo caso, esto deberá estar acreditado por la AAUD y Mi Ambiente. Los entes privados deberán gestionar sus residuos, pero el Estado podrá asumir esta gestión en circunstancias que lo ameriten, según la normativa de desarrollo. El Gobierno de la República puso en marcha la ejecución del “Plan Nacional de Gestión del Manejo de Residuos”, que estipula el programa de Sanidad Básica  y, en conjunto con los municipios, la clausura de vertederos a cielo abierto, la construcción de centros de disposición final, con alrededor de 21 estaciones de transferencia.  También ha entregado camiones, maquinarias, retroexcavadoras y volquetes a las comunas para la correcta recolección de los desechos.
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González