el-pais -

Conmemoran el 20 de diciembre; ya son 34 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá

La Ley 291 también establece que el 20 de diciembre de cada año es día de descanso obligatorio (modificó el Código de Trabajo).

Didier Hernán Gil Gil

Como parte de los actos que se desarrollarán esta semana en conmemoración de los 34 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) realizan eventos y actividades para recordar este hecho histórico. 

La Dirección General de Educación, este 19 de diciembre, hizo el conversatorio ‘Preservando la memoria histórica, 20 de diciembre de 1989’. El moderador fue el profesor Rogelio Mata y como panelistas participaron el economista, Rubiel Cajar; el sociólogo, Roberto Pinnock; y el periodista, Julio Bermúdez Valdés

El acto solemne y cultural de recordación, avalado en la Ley 291 de 31 de 2022, con presencia de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el viceministro Académico, Ariel Rodríguez Gil, quien dio las palabras de clausura del acto que se llevó a cabo en el salón B del Despacho Superior, en la sede ministerial de Cárdenas. 

La ministra Gorday de Villalobos señaló que es muy importante dar un valor histórico a los sucesos registrados en el país, como los acontecidos aquel 20 de diciembre y la gesta histórica del 9 de enero, hechos que deben transmitirse de generación en generación. 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Por su parte, Cajar dijo que los estudiantes deben conocer los distintos hechos históricos que se han registrado en el país. Mientras que, Pinnock, sostuvo que no fue una invasión si no una violación a los derechos humanos del pueblo panameño. En tanto, Bermúdez Valdés subrayó que Panamá inició una batalla por 100 años para lograr su total independencia, en todo su territorio nacional. 

Los estudiantes Ethan Cerrud (Instituto Rubiano) y Abraham Cerrud (Colegio Pedro Pablo Sánchez), coincidieron en que las exposiciones de los conferencistas fueron interesantes e informativas, desconocían algunos eventos de estos hechos históricos y ahora, les corresponderá seguir investigando para conocer más a fondo sobre la intervención en nuestro país. 

La referida norma también sirve de base a actividades para preservar la memoria de este trascendental acontecimiento, como alocuciones en los actos cívicos, culturales, charlas, investigaciones, debates por los estudiantes en esta fecha histórica, cuyas líneas estratégicas fueron establecidas por especialistas de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y de la Dirección General de Educación del Meduca. 

 

 

En lo académico, se fortalece el currículum nacional desde 7mo., 8vo. y 9no. grados (premedia) hasta 10mo., 11mo. y 12mo. grados (media) y, según el artículo 4 de la Ley 291, “en la materia de historia se deberán enseñar los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989”. 

Desde 2022, el Meduca tiene un proceso de actualización curricular, en que se ven todos los contenidos del programa, los ajustes que se han hecho y adecuaciones para incluir los temas, a partir de 2023. 

La Ley 291 también establece que, el 20 de diciembre de cada año, es día de descanso obligatorio (modificó el Código de Trabajo), pabellón izado a media asta en todo el país, prohibición de transmitir y proyectar música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados, no expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas y declara la fecha Día de Duelo Nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris