el-pais -

Confirman ajustes al presupuesto 2024 ante cambios en el país

Instituciones tendrán que arroparse hasta donde la manta alcance.

Redacción 'día a día'

El Presupuesto General de Estado para la vigencia fiscal 2024 experimentará una reducción significativa debido a las cambiantes condiciones en el país, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

 

“El hecho que hablemos de un presupuesto menor, significa que las instituciones públicas como un todo, tendrían un presupuesto menor que ejecutar, y la tarea es cómo se  manejará la estructura de ese nuevo presupuesto y en ese escenario es en el que realmente estamos nosotros”, subrayó Alexander.

 

Agregó que el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está evaluando diversos escenarios para adaptarse a estas circunstancias y estructurar un nuevo presupuesto, el cual será presentado al Consejo de Gabinete una vez finalizado, lo cual se dará antes que finalice diciembre.

 

En este proceso de evaluación, el director de la Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF, Publio De Gracia, subrayó la transparencia del Gobierno Nacional en cuanto al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato ley con Minera Panamá.

 

Informó que, hasta la fecha, se han cumplido las obligaciones correspondientes al periodo de diciembre del año 2021 al año 2022, así como las primeras obligaciones relacionadas con las regalías del año 2023.

 

El director de Ingresos destacó la importancia de transmitir un mensaje transparente al país sobre la continua recepción de obligaciones tributarias hasta el 31 de diciembre de este año. Además, hizo hincapié en la obligación de los contribuyentes de cumplir con la declaración de renta y el pago correspondiente al año 2024.

 

De Gracia enfatizó que están a la espera del fallo de la Corte Suprema de Justicia para determinar la vigencia del contrato.

 

A la vez, reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que la DGI revisará los pagos realizados para otorgar la paz y salvo, como lo establece el contrato.

 

Sostuvo que estos procesos estarán completados antes del 31 de diciembre para garantizar la certeza en la recaudación, cumpliendo así con los lineamientos del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación