el-pais -

'Conectando al mundo', mañana es la clausura de la Olimpiada Mundial de Robótica, en Panamá

Delegaciones de 80 países se encuentran a Panamá para participar de la competencia.

Redacción Día a Día

Con la participación de delegaciones de más de 80 países del mundo, Panamá se ha convertido en un centro de tecnología e innovación global al inaugurar la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, bajo el lema: “Conectando al Mundo”, se lleva a cabo en el Panama Convention Center (PCC).  

Este importante evento educativo, que culmina mañana, se organiza en el marco de la World Robot Olympiad (WRO), organización internacional que brinda a los jóvenes una oportunidad para acercarse de manera divertida a la tecnología y las STEAM, con la finalidad de que niños, niñas y jóvenes puedan resolver los distintos retos que promueven el pensamiento lógico, la creatividad y su habilidad para solucionar problemas de una forma divertida y emocionante.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

“Hoy, nos sentimos inmensamente orgullosos de celebrar la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá,  que no es más que el resultado del esfuerzo y compromiso que desde el 2014, adquirimos llevando a la delegación panameña a distintas competencias internacionales, sumado al trabajo conjunto, con el Despacho de la Primera Dama, Ministerio de Educación, universidades, empresas privadas y otras organizaciones no gubernamentales”, señaló Marvin Castillo, CEO de Fundesteam y organizador de la WRO 2023 Panamá.

Durante la ceremonia de apertura, los asistentes pudieron disfrutar de una impresionante presentación de los distintos bailes folklóricos representativos de cada región del país, mostrando la riqueza y el patrimonio cultural de Panamá.

"Con la inauguración de la Olimpiada Mundial de Robótica, que se celebra por segunda vez en Latinoamérica, recordamos su papel crucial en la preparación de la próxima generación de innovadores y líderes de opinión. A través de la participación en desafíos de robótica práctica, los estudiantes aprenden a abordar tareas complejas, trabajar como equipos cohesionados y desarrollar soluciones que podrían dar forma al futuro de la tecnología y la sociedad", declaró Claus Ditlev Christensen, Secretario General de la WRO.

Panamá está representado por 24 equipos, conformados por 72 estudiantes que fueron seleccionados en 16 competencias a nivel nacional donde participaron 964 equipos de escuelas oficiales y particulares.  Todos los participantes competirán con proyectos enfocados en cómo los robots pueden resolver en equipo, distintos problemas de sus comunidades, de manera sostenible, segura y eficiente. 

Esta competencia educativa está dirigida a equipos de niños, niñas y jóvenes entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos utilizando habilidades STEAM a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver, en equipo, distintos problemas de sus comunidades, utilizando el pensamiento lógico, la creatividad y la habilidad para solucionar problemas.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón