el-pais -

Colonenses recibirán capacitación técnica mediante alianza público- privada

Va dirigido a los jóvenes de esta provincia.

Redacción día a día

"Preparándome con energía” es el proyecto técnico-educativo que impulsa la Fundación AES Panamá mediante una alianza con la Universidad Tecnológica de Panamá (regional de Colón), con una subvención del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (EUA).

Este proyecto va dirigido a los jóvenes de la provincia de Colón, en la capacitación eléctrica, mecánica y de habilidades psicosociales.

Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá informó que esta es una plataforma que ayudará a aumentar el número de adultos jóvenes que reciben formación en nuevas capacidades y habilidades técnicas.

Dijo que adicional serán capacitados en el idioma inglés durante 6 meses, lo que les abrirá oportunidades laborales más amplias en organizaciones multinacionales. 

En ese mismo tema,  Nicole Gallagher, consejera de prensa y cultura de la Embajada de los Estados Unidos, manifestó que  desde la Embajada de Estados Unidos, se confía que este programa potenciará el talento de los jóvenes colonenses para que les abra nuevos caminos laborales.

“Nos alegra, además, apoyar este proyecto de dos grandes socios de la Embajada, AES y la Universidad Tecnológica de Panamá, y ver como la empresa privada y la academia se unen para fortalecer el talento de Colón, una provincia tan importante en la historia y la relación entre Panamá y Estados Unidos", indicó la funcionaria de la embajada de EE.UU.

La primera versión de Preparándome con Energía se llevó a cabo en 2017, donde se capacitó a más de 100 jóvenes de la provincia atlántica.

Preparándome con Energía está dirigido a la población mayor de 16 años años de edad de las comunidades colonenses y para ingresar se deben contar con título de bachillerato técnico (o estar cursando) o pueden ser estudiantes de comunidades vecinas que tienen conocimientos técnicos y de ingeniería básicos.

El contenido programático de este proyecto se impartirá por módulos y beneficiará a 80 jóvenes divididos en dos grupos académicos para las clases técnicas (mecánica y electricidad) y un grupo general para las clases de inglés y psicosociales.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón