el-pais -

Ciudadanos le dirán al MOP dónde están los huecos

El Ministerio de Obras Públicas trabaja en una aplicación donde los ciudadanos podrán denunciar los huecos que hay en las calles de Panamá.

Jesús Simmons

Una cinta métrica debajo del brazo van a tener que cargar los panameños cada vez que salgan a las calles para medir los huecos que hay en las calles del país.

Y es que ahora van a poder reportar al Ministerio de Obras Públicas MOP, a través de Whatsapp o redes sociales dónde están los huecos. Además podrán indicar su tamaño, profundidad, si tiene agua, ente otras características.

El MOP reparará los huecos que denuncien los ciudadanos

Esto lo podrán hacer con un grupo de Whastapp que implementará el MOP a donde los ciudadanos podrán hacer llegar las denuncias de los huecos que se encuentren en las diferentes avenidas de Panamá. También los pueden subir a sus redes sociales.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, explicó que la intención es poder identificar a nivel nacional los huecos para generar una planificación, asignar los recursos y darle soluciones a las personas.

También puede leer: 15 de agosto no será día nacional, instan a celebrar trabajando los 500 años

Mario Domínguez, director de Innovación, expresó que el MOP tiene dos cuadrillas, donde cada inspector está detectando seis huecos diarios.

El funcionario manifestó que lo que están buscando es que por medio de Whastapp, Twiter, Instagram y Facebook es poder conectar a las personas con la gestión que están realizando.

Los ciudadanos cuando observen un hueco deben tomarle una foto, escribir su ancho, profundidad, si tiene agua y quien está reportándolo. Adicional tener activado el GPS del teléfono para que la cuadrilla del MOP sepa dónde está el hoyo.

También pueden denunciar inundaciones y puentes en mal estado

Domínguez aclaró que este proyecto es un plan piloto que ya está siendo utilizado internamente en Metrovial, el área canalera y por los tres mil colaboradores que tiene la entidad.

El MOP espera que esta tecnología esté a disposición de la ciudadanía en cuatro meses y así puedan denunciar los huecos que se encuentren en las diferentes calles del país.

Esta aplicación, además de ser útil para denunciar las calles llenas de huecos, las personas podrán subir fotos a sus redes sociales o al App calles inundadas y puentes en mal estado.

Al final lo que busca el MOP es saber dónde están los huecos, asignar los recursos y repararlos en dos días.

Entérate: Lombana y Beteta también deben ser sancionados por 'deformación asquerosa'

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira