el-pais -

Chitré y Parita se mantienen sin agua potable

Thays Domínguez/Redacción/Web
La situación en los distritos de Chitré y Parita se mantiene crítica toda vez que no cuentan con el suministro de agua potable, debido a las crecidas de los ríos La Villa y Parita, que los abastecen de agua potable.  En Parita, desde el pasado jueves el suministro se ha visto afectado debido a la fuerte crecida del río, lo que provocó la obstrucción de algunos equipos, entre ellos las bombas de succión de la toma de agua dulce.  Tras más de 24 horas de paralización, se logró reanudar parcialmente, logrando reanudar en un 30 por ciento la producción.  La directora regional del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), en la provincia de Herrera, Leysi Cedeño, indicó que durante el día viernes se intentó realizar trabajos y verificar las obstrucciones que presentan los equipos, sin embargo, el desborde del río imposibilitó estos trabajos. “El río esta fuera de su cauce y esto afecta la producción, porque suben los niveles de turbiedad, por lo que debemos parar la planta”, indicó Cedeño. Indicó que si las condiciones del río lo permiten, se retomarán los trabajos el sábado, ya que es necesario hacer una limpieza alrededor de la cámara de captación. Inclusive, indicó Cedeño, será necesario romper parte de la represa que mantiene el río Parita, para que el sedimento fluya. Mientras tanto, unos cuatro mil clientes abastecidos por esta planta son abastecidos con carros cisternas, principalmente en escuelas, centros de salud, restaurantes y fondas, así como casas de personas con discapacidad o enfermedad. En Chitré, la crecida del río La Villa afectó una de las bombas que abastecen la planta Roberto Reyna, por lo que fue necesario paralizarla para una revisión, lo que provocó que durante todo el día viernes el suministro fuera irregular.    Para garantizar la operatividad del sistema, fue necesario paralizar las dos bombas, y que la ciudad se abasteciera únicamente con el tanque de reserva de 400 mil galones.  Lugares como Damasco, Soberanía, sectores aledaños a la playa El Agallito, así como el centro de Chitré y lugares altos estuvieron sin el normal suministro de agua potable, durante más de ocho horas, lo que provocó molestias en la población. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris