el-pais -

CCIAP se pronuncia sobre tema del salario mínimo en Panamá

Redacción/Web
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expuso hoy 17 de diciembre, su opinión sobre el tema del salario mínimo que deberá entrar a regir el 1 de enero de 2018.  La Cciap detalló su postura frente al tema en el siguiente comunicado:   "La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá observa con atención el proceso que debe conducir a la adopción de un nuevo salario mínimo para los dos siguientes años. El posible crecimiento general de la economía, alrededor del 5.2%, no comprende por igual a los diversos sectores productivos, ya que se concentra en aquellos vinculados al comercio internacional como puertos, aeropuertos, el Canal, y parte de la Zona Libre, mientras en otros relacionados con el mercado interno, como el comercio, la actividad industrial, la construcción y el agropecuario es menor, lo cual se constata en los niveles de empleo. Esto lleva a que necesariamente todo ajuste en el salario mínimo debe considerar el estímulo al crecimiento de los sectores más deprimidos, a riesgo de postergarlos aún más en las políticas de desarrollo que ejecute el país. Desde la anterior adopción del salario mínimo, el sector privado sustentó la necesidad de utilizar modelos y ejercicios aplicados por la OIT para eliminar de las decisiones aspectos subjetivos y políticos, y hallar fórmulas equitativas, pero siempre con la idea de que dicho salario se establezca por consenso entre quienes lo negocian. Esto debió darse hace tiempo. De corresponderle la adopción de la medida, el Ejecutivo debe atender las razones justas de las partes. Y ha de hacerlo sobre la base de proteger las plazas laborales actuales -sobre todo en las empresas más pequeñas - a la vez que promover y hacer posible la generación de mucho empleo para apalancar, de manera real y efectiva, la competitividad que demanda nuestro desarrollo. La Cámara advierte sobre el riesgo de proceder en sentido contrario favoreciendo medidas de carácter populista, generadoras de un fácil aplauso transitorio, pero de graves y severas consecuencias por tiempo duradero. En tránsito hacia una nueva administración, el Gobierno está llamado a actuar con la responsabilidad y la mesura que exigen la realidad económica del país y las posibilidades de nuestro futuro inmediato".
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón