el-pais -

CCIAP rechaza todos los ataques contra el proyecto Cobre Panamá

La ausencia de seguridad jurídica compromete el plan de inversión pública.

Santos J. Oliveros C.
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), rechazó los actos de violencia registrados en los últimos días en el proyecto, y así lo dio a conocer durante la cortesía de sala con directivos del proyecto, cuya génesis es un conflicto intersindical. Ver más: Sujeto pierde la vida tras recibir varios impactos de bala en Ciudad Radial “Rechazamos la manera violenta como miembros y dirigentes del Suntracs paralizaron las labores de la empresa, poniendo en riesgo la integridad de más de 7,500 trabajadores panameños que laboran en el proyecto Cobre Panamá”, expresó Inocencio Galindo De Obarrio, presidente de la CCIAP. No más actos de violencia  De igual forma, indicó, “nos oponemos al uso de medidas extremas que transgreden los derechos ciudadanos. Llamamos a las autoridades a hacer cumplir la Ley para que se respeten garantías constitucionales como la de la propiedad privada y la libertad sindical de los colaboradores de la empresa y que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) garantice que las conversaciones, que se ha acordado adelantar, se den en igualdad de condiciones. Esto requiere la continua presencia de la fuerza pública en las instalaciones del proyecto para garantizar la paz, en el sitio de obras, durante todo el tiempo que tomen tales conversaciones. Igualmente, no se puede permitir que mediante actos de violencia se fuerce al mayor inversionista privado del país a negociar con un sindicato minoritario durante la vigencia de la actual convención colectiva”.Ver más: Sorteo Miercolito se jugará en Sabanitas por sus 50 años de fundación La ausencia de seguridad jurídica compromete el plan de inversión pública, el cual requiere de la participación del sector privado, que solo puede prosperar en un ambiente en el que imperan la ley y el diálogo. Por último, el dirigente gremial destacó la importancia de un proyecto que, como el de Cobre Panamá con una inversión privada de $6.3 billones, impacta positivamente a Donoso, en la provincia de Colón -una de las zonas en la que había mayor pobreza en el país- representa oportunidades y esperanzas  para su población de ver mejoradas de manera significativa sus condiciones de vida.
Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira