el-pais -

Caso Odebrecht señala a dos funcionarios de la gestión de Cortizo

Carlos Salcedo y Guillermo Salazar, dos funcionarios de la Presidencia, adjudicaron y aprobaron adendas de incremento de precio a Odebrecht en el proyecto de riego Remigio Rojas.

Redacción web

Dos altos funcionarios del gobierno de Laurentino Cortizo también están mencionados en el expediente de la investigación del caso Odebrecht.

Se trata del ministro consejero para asuntos agropecuario, Carlos Salcedo, y el director del recién creado Instituto de Planificación en la Presidencia, Guillermo Salazar.

En 2017, la fiscal anticorrupción Tania Sterling solicitó la acumulación del expediente de los casos de Odebrecht, incluyendo el caso del contrato del sistema de riego Remigio Rojas en Alanje, Chiriquí.

 

También puedes leer: ¡No cabe en el pellejo! Apple Music incluyó a Yael Danon en su lista 'New in Pop'

 

La documentación del expediente registra a Salazar como el ministro de desarrollo agropecuario que adjudicó el contrato del sistema de riego a Odebrecht, el primero de la constructora brasileña en Panamá, ahora bajo investigación por sobreprecio y daños al Estado debido a su fracaso operativo. Esto de acuerdo con la denuncia que admitió y dio proceso el Ministerio Público.

El ministro Carlos Salcedo también es registrado en el expediente como la persona que debió, en ese entonces, darle seguimiento al avance de la obra desde el MIDA. La denuncia interpuesta por Luis Gaitán, que dio pie a la investigación judicial desde una fiscalía en Chiriquí, señala que la obra solo alcanzaba en ese momento un 30% de funcionamiento, pero se pagó el total de la obra.

El precio de la obra se elevó a 62 millones de dólares debido a dos adendas que Salazar y Salcedo aceptaron a pesar de las irregularidades, cuando el monto original era de 54.2 millones de dólares.

Ello fue el sustento para que la fiscal Sterling pidiera acumular esta investigación con el expediente central de Odebrecht que incluye además del delito de peculado, el cargo por blanqueo de capitales.

La documentación también resalta que el coordinador de la unidad de gestión y seguimiento de la obra fue Salcedo, actual ministro consejero de la Presidencia.

También puedes leer: El Liverpool homenajeará la figura de la reina Isabel II en la Champions

Además, se detalla que el funcionario que firmó el contrato fue el entonces ministro del MIDA, Guillermo Salazar, hoy director de Planificación en la Presidencia. Salazar firmó el contrato con André Rabello.

 

El expediente de Odebrecht señala que hasta el actual presidente Laurentizo Cortizo tuvo participación en la contratación de Odebrecht para el sistema de riego. Cortizo, en sus últimos días como ministro de Desarrollo Agropecuario en el gobierno de Martín Torrijos, aprobó los criterios técnicos de la empresa brasileña para que precalificara por el contrato.

Luego Salazar, en reemplazo de Cortizo, adjudicó el primer contrato de Odebrecht en tierras panameñas, ahora bajo un proceso paralelo por sobrecostos y peculado contra el Estado.

Hoy Salcedo, Salazar y Cortizo trabajan juntos en al presidencia de la República, como lo hicieron hace 15 años en el MIDA.

Precisamente, la semana pasada se dio a conocer una ampliación de indagatoria del exdirector de evaluación del MOP, Carlos Ho, donde señala que el entonces gerente de Odebrecht en Panamá, André Rabello, le confesó en dos ocasiones que la empresa daba dinero desde 2007 al presidente de ese momento Martín Torrijos, el vicepresidente Samuel Lewis; el ministro de la Presidencia, Ubaldino Real; y el ministro de Obras Públicas, Benjamín Colamarco. Incluso Ho dijo que el dinero de estos pagos irregulares salían de la autopista hasta Colón, contrato que también se le dio a Odebrecht.

 

Ho señaló que desde el principio de la obra de autopista a Colón, en 2007, fue abordado por Rabello para expresarle que él era importante para la empresa, esto en varias ocasiones que se dieron inspecciones al proyecto.

"Rabello insistió en el tema hasta que me comentó que la empresa me tenía destinado un dinero para asegurar la realización del proyecto en términos de tiempo, calidad y seguridad", declaró Ho quien señaló que inmediatamente Rabello le preguntó por qué no estaba de acuerdo con recibir el dinero. "Respondí que eso no estaría bien y que la empresa tenía un excelente desempeño técnico y administrativo. Así que no era necesario dicho reconocimiento.

En una ocasión posterior, siempre sobre el tema, el señor Rabello me dijo algo así: los de arriba de usted, los jefes, sin hacer nada en campo, están recibiendo mucho dinero. ¿Por qué no lo acepta?. Mi respuesta fue semejante a las anteriores", indicó Ho a la fiscal Moore. Luego el exfuncionario del MOP contó como quedó aceptando el ofrecimiento de Rabello pero como parte de una asesoría de 100 mil dólares. Rabello le volvió a señalar a Ho aquello de que sus jefes si aceptaban dinero.

"Yo le pregunté, ¿a quiénes se refería cuando hablaba de mis jefes? El señor Rabello mencionó varias personas que no recuerdo a todas, pero entre ellas recuerdo a Benjamín Colamarco, Martín Torrijos, Samuel Lewis, y Ubaldino Real", declaró bajo juramento Ho.

 

Tomado de Panamá América

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk