el-pais -

Casi 9 de cada 10 personas trabajadoras en Panamá experimentan el síndrome de Burnout 

Talentos y especialistas en Recursos Humanos coinciden en su percepción respecto a la presencia de este síndrome en el mundo laboral.  Además, el 86% de las personas trabajadoras afirma sentirse aún más agotada que el año anterior.

REDACCIÓN Día A Día

Según el estudio Burnout 2024 de Konzerta, el 88% de las personas trabajadoras en Panamá afirma experimentar el síndrome de Burnout, que es un agotamiento excesivo o estrés vinculado con el trabajo laboral. Esta cifra muestra un aumento de 5 puntos porcentuales respecto al 83% reportado en 2023.

La percepción de los talentos y la de los especialistas en recursos humanos coinciden respecto a la incidencia de este síndrome en los talentos: en 9 de cada 10 organizaciones, los profesionales de Recursos Humanos reportan casos de burnout.

“Tanto las personas trabajadoras como los especialistas en recursos humanos coinciden en la magnitud del agotamiento laboral. En 9 de cada 10 organizaciones de Panamá, el burnout ya no es solo una percepción individual sino una realidad organizacional. La cuestión ahora es plantearnos qué podemos hacer desde las instituciones para promover el bienestar de los talentos”, explica Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta  

Burnout 2024 es un estudio de Konzerta en el que participaron 5899 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora cómo experimentan los talentos el síndrome de burnout y qué políticas implementan los especialistas en HR para mitigarlo.

El 70% de los talentos reporta haber sentido estrés este año

Entre las experiencias negativas más comunes vividas por los talentos durante el último año laboral, el 70% menciona haber sufrido estrés; el 69% se sintió desmotivado; el 41% señala un nivel de cansancio anormal por una carga de trabajo excesiva; el 39% siente más presión que antes; el 37% indica que le resulta difícil encontrar tiempo para sí mismo; el 32% menciona que las tareas asignadas le demandan más tiempo de lo habitual y el 31% le cuesta encontrar tiempo para compartir en familia. 

Panamá es el tercer país de la región con más talentos con síndrome de Burnout

Con 88%, Panamá se ubica como el tercer país de la región con más talentos que sufren burnout, lo supera Argentina con el 91%; y Chile con 89%. Por detrás se ubican Perú con un 82%; y Ecuador, con un 78%.

Este dato se repite por tercer año consecutivo: en 2023, Panamá ocupaba el tercer lugar con el 83% y, en 2022, con el 78% de los talentos que expresaban lo mismo.

Además, el 86% de los talentos panameños afirmó sentirse más agotado que el año pasado. En 2023, la cifra fue muy similar con 84%, ya que las personas trabajadoras expresaron que se sentían más agotadas en comparación con 2022.

Cuando se les pregunta puntualmente qué es lo que experimentan, el 46% dice sentir una falta de energía o un agotamiento extremo; el 29% menciona negativismo o cinismo hacia su trabajo; el 18% señala una disminución en su eficacia laboral; y el 39% indica experimentar todas esas sensaciones anteriores. Solo el 11% afirma no presentar ninguno de los síntomas de burnout.

Uno de los factores que suele relacionarse con el burnout es la cantidad de horas que trabajan los talentos y si hacen horas extras. En cuanto a si respetan su horario laboral o trabajan fuera de este, el 54% de los talentos asegura no exceder su jornada laboral, mientras que el 46% afirma hacerlo. ¿Cuántas horas suelen trabajar? El 44% trabaja entre 45 y 50 horas semanales, el 27% entre 35 y 45 horas, y el 21% supera las 50 horas.

Las personas trabajadoras compartieron las que consideran que son las principales causas que los llevan a sentirse de esta forma. El 25% lo relaciona con el trato de sus superiores; el 22% con la sobrecarga de trabajo; y el 17% con la falta de claridad respecto a las responsabilidades de su rol. El 22% de los afectados no realiza ninguna actividad para sentirse mejor  A pesar de que un 88% de las personas trabajadoras afirma sentirse “agotada laboralmente", el 22% no realiza ninguna actividad para sentirse mejor; y el 2% no piensa hacer nada para mitigar el burnout.

Sin embargo, la mayoría, el 78% realiza actividades para prevenir o disminuir el agotamiento. El 26% lee, mira series y hace actividades que los desconecten de la rutina; el 18% prefiere hacer ejercicios físicos, como ir al gimnasio, y de relajación, como el yoga; el 15% intenta mantener el contacto con sus seres queridos; el 11% desconecta los dispositivos de trabajo luego del horario laboral; y el 5% mantiene una rutina diaria que lo ayude a disminuir la incertidumbre y que le genere menos estrés. 

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo