El municipio de Capira y los estamentos de seguridad se preparan para recibir un aproximado de 100 mil personas durante los cuatro días de carnaval, una cifra superior a la contabilizada en años anteriores.
El alcalde de Capira, Ket Yau indicó que la estrategia de seguridad implica cuatro puntos de acceso al área de carnaval, en donde se mantendrán unidades de la Policía Nacional (PN).
Agregó que, desde un centro de operaciones, se realizará en conjunto con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) el monitoreo de la cantidad de personas que ingresan.
Según el alcalde Yau, con base en los cálculos de años anteriores, por día ingresan no menos de 25 mil personas a la ruta del carnaval, una cifra que podría aumentar considerando que este año no se realizarán carnavales en la ciudad capital.
Añadió que, ya se ha emitido el decreto alcaldicio que regula el horario de los culecos y paseos nocturnos para ambas tunas.
Por parte de la PN se confirmó que el pie de fuerza será reforzado durante los cuatro días de carnaval para dar cobertura en áreas de ríos, carreteras y zonas residenciales.
Además de ello, se han establecido dos puntos estratégicos para el ingreso y salida del transporte colectivo y selectivo.
Los carnavales de este año, en el distrito de Capira, se realizan sin el respaldo económico de los $13 mil que entregaba la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), dijo Eduardo Yáñez, indicando que se trata de “un fuerte golpe”.
Los costos de realización del carnaval capireño para cada una de las tunas sobrepasan los $80 mil.