el-pais -

Capacitan a trabajadores sociales del Mides sobre Mi Primer Empleo

Este programa es una iniciativa del presidente de la República, José Raúl Mulino, que iniciará el próximo 1 de agosto de 2024.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Una jornada de capacitación sobre el programa Mi Primer Empleo, organizó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a través de la Dirección de Empleo, dirigido a trabajadores sociales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que apoyarán el proceso de entrevistas a los jóvenes aspirantes, inscritos para participar de esta iniciativa, que brinda una primera experiencia laboral. La directora de Empleo, Ana Gabriela Soberón, explicó que esta capacitación es el resultado del acercamiento entre la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño y la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles de Arango, para preparar a este recurso humano idóneo, que contribuirá en esta logística, que beneficiará a mil jóvenes en su primera etapa y cuyo objetivo principal disminuir la tasa de desempleo en el país. Agregó que este programa es una iniciativa del presidente de la República, José Raúl Mulino, que iniciará el próximo 1 de agosto de 2024 y brindará a los estudiantes egresados o por culminar sus carreras, la oportunidad de acceder a plazas de empleos dentro del sector privado, por medio de pasantías laborales por tres meses, donde cada joven recibirá la suma de B/.300.00 balboas mensuales por parte del Mitradel, corresponderá a la empresa cubrir la diferencia del salario determinado por región, tamaño y actividad económica.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

Las empresas participantes recibirán incentivos fiscales equivalentes al doble del salario mínimo mensual, en impuesto sobre la renta, señaló la directora de Empleo. Durante la presentación, el personal técnico del Mitradel explicó la metodología a desarrollarse y se mencionó que los jóvenes deberán proporcionar en la entrevista sus datos generales, habilidades para el trabajo, nivel de idiomas, copia de cédula, certificado de estudios y su hoja de vida, requisitos fundamentales que serán suministrados a la empresa. Como parte del proceso, los jóvenes serán capacitados previamente por especialistas en habilidades socioemocionales que les ayudarán a potencializar sus habilidades para la vida y el trabajo con enfoque de género, permitiéndoles que al final, un porcentaje significativo quede insertado en el mundo del trabajo de manera formal.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas