el-pais -

Capacitan a funcionarios para la prevención del blanqueo de capitales

Había representantes de más de diez entidades judiciales y administrativas responsables de la prevención, detección, investigación, entre otros.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La Unidad de Análisis Financiero, con apoyo de la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, realizó la jornada de capacitación: Prevención de Blanqueo de Capitales en servicios y productos financieros y no financieros, así lo dio a conocer Isabel Pérez Henríquez, Directora de la entidad. 

 

La capacitación estuvo dirigida a funcionarios, representantes de más de diez entidades judiciales y administrativas responsables de la prevención, detección, investigación y juzgamiento del delito de blanqueo de capitales. 

 

Durante su intervención, la directora de la UAF, señaló que este tipo de actividades permiten a las autoridades judiciales, administrativas y de investigación, contar no solo con información adecuada, sino también con el desarrollo de habilidades estratégicas que permitan mejorar sus procesos de análisis e investigación. 

 

La jornada contó con la participación de expositores internacionales como lo fueron: Erika Pérez, especialista en inteligencia y análisis financiero procedente de Colombia y Gustavo Gelpí, juez federal de la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de EE.UU.

 

La representación local estuvo a cargo de conferencistas designados por los distintos organismos de supervisión del país (IPACOOP, SSRP, SMV, SBP, SSNF, ANA, DGI, UAF), quienes abordaron de forma integral, temas tales como: Regulación de servicios y productos, marco regulatorio AML, experiencias en la supervisión AML, señales de alertas sectoriales, oportunidades de mejora en cuanto a la coordinación y cooperación Interagencial, entre otros.  

 

Con este tipo de iniciativas las autoridades panameñas ponen de manifiesto el compromiso de Panamá, sus instituciones y sus funcionarios en el combate contra el blanqueo de capitales, uno de los pilares de las organizaciones criminales que operan en Panamá y la Región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'