el-pais -

Cancillería confirma que no consta solicitud sobre levantamiento del Principio de Especialidad a Ricardo Martinelli

Tampoco existe registro de solicitudes similares por parte de la Fiscalía Especializada Anticorrupción en relación con el caso Odebrecht.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Fernando Gómez Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, confirmó que no existen registros de solicitudes relacionadas con el levantamiento del Principio de Especialidad en los casos que involucran al expresidente de la República, Ricardo Alberto Martinelli Berrocal

Esta información fue proporcionada mediante una nota apostillada, identificada como A.J.-MIRE-2024-057600 y fechada el 11 de julio de 2024, en respuesta a una consulta realizada por el abogado Carlos Eugenio Carrillo Gomila y Asociados, según información publicada por el diario "La Estrella de Panamá".

En dicha nota también se aclara que no consta ninguna solicitud por parte de la Fiscalía Primera Especializada Contra el Crimen Organizado relacionada con el levantamiento del Principio de Especialidad de Martinelli en el caso de "New Business".

Tampoco existe registro de solicitudes similares por parte de la Fiscalía Especializada Anticorrupción en relación con el caso Odebrecht.

Además, que no se han recibido solicitudes del Juzgado Liquidador Segundo del Primer Circuito Judicial de la República de Panamá referentes al levantamiento del Principio de Especialidad en los casos mencionados.

De igual manera, no hay constancia de solicitudes relacionadas con el levantamiento del Principio de Especialidad, solicitadas por el Tribunal de Justicia de Panamá o por la Procuraduría General de la Nación.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

La Cancillería aclaró que el Ministerio de Relaciones Exteriores es la única entidad facultada para tramitar excepciones a este principio, conforme al fallo de la Corte Suprema de Justicia del 29 de agosto de 2017, que reafirma su rol como conducto exclusivo entre las autoridades panameñas y extranjeras en estos trámites.

Además, Gómez Arbeláez recordó que la extradición de Ricardo Martinelli fue concedida bajo el Principio de Especialidad, conforme a la Nota del Departamento de Estado de los Estados Unidos en 2018. También señaló que el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a las autoridades jurisdiccionales que Martinelli quedaba a disposición y bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia.

Finalmente, se rememoró la entrega formal de Martinelli a las autoridades panameñas por parte de Estados Unidos, bajo este mismo principio, según la Nota NG-18-1681 enviada el 8 de junio de 2015 por la Embajada de Panamá en Washington.

Este pronunciamiento refuerza la vigencia del Principio de Especialidad en los procesos legales que involucran al exmandatario, como lo argumenta la defensa del exgobernante.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo