el-pais -

Canal de Panamá se prepara para vertidos preventivos en Gatún

Redacción web
El Canal de Panamá dio a conocer que los reservorios multipropósitos Gatún y Alhajuela mantienen sus máximos niveles operativos, con tendencia a aumentar en las próximas horasEl lago Gatún ha alcanzado una elevación de 26.86 metros (88.13 pies) y el lago Alhajuela 77.03 metros (252.71 pies) a las 3:00 pm de este martes 2 de enero de 2018. Según el pronóstico meteorológico del Canal de Panamá, el análisis de las condiciones atmosféricas indica que se esperan lluvias con intensidades moderadas en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá durante las próximas 72 horas, debido al paso de una vaguada prefrontal y la incursión de un frente frío en la región. Se reitera el llamado a la población de las comunidades de las áreas aledañas a los reservorios del Canal de Panamá, Gatún y Alhajuela, y al público en general, que deben tener precaución y estar atentos al sonido de las sirenas que indican un vertido de agua inminente proveniente de los vertederos de Gatún y Alhajuela.    En estos casos, deben salir del río de forma inmediata y alejarse hacia áreas altas fuera de las planicies de inundación. Ver más: Autoridad de Aseo instala centros de acopio para recolección de arbolitos Se solicita especial atención a los poblados de Guayabalito y Santa Rosa, en los márgenes del tramo medio del río Chagres, entre la Represa Madden y Gamboa. Las operaciones de vertido preventivo se hacen para mantener el nivel de los embalses a elevaciones seguras y evitar inundaciones en las áreas de las esclusas, instalaciones del Canal y las comunidades vecinas. Los niveles máximos de Gatún y Alhajuela fueron alcanzados luego de varios meses de lluvias inferiores a las esperadas en el área de la Cuenca Hidrográfica del Canal, evidenciando la importancia de insistir en un uso eficiente del recurso hídrico a nivel nacional. También refleja la importancia de identificar nuevas fuentes hídricas adicionales y estudiar alternativas de reservorios multipropósitos para acumular el agua durante las épocas de lluvias por encima del promedio, ya que al sobrepasarse la capacidad máxima del almacenaje de las represas, el Canal debe realizar vertidos controlados para garantizar la seguridad de las comunidades aledañas a los lagos y las infraestructuras de la vía acuática.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

Mundo El papa sigue en estado crítico, presenta una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.