el-pais -

Canal de Panamá levantará restricciones para buques LNG

Al levantar las restricciones de encuentro, los buques de GNL podrán transitar por el lago Gatún al mismo tiempo.

Redacción web

Anticipándose a las necesidades de tránsito de gas natural licuado (GNL), el Canal de Panamá levantará las restricciones de luz natural y de encuentro para los buques con esta carga, a partir del 1 de octubre venidero, anunció hoy en Washington DC., EE.UU., el subadministrador Manuel E. Benítez durante una rueda de prensa en la Conferencia Mundial del Gas.

"Levantar las restricciones de luz natural significa que los buques de GNL podrán transitar las esclusas durante la noche, como lo hacen actualmente los buques de otros segmentos", explicó Benítez durante su presentación.

Al levantar las restricciones de encuentro, los buques de GNL podrán transitar por el lago Gatún al mismo tiempo, lo que permitirá que dos buques diferentes de GNL transiten por el Canal el mismo día en dos direcciones diferentes. “Estos cambios proporcionarán más flexibilidad y tiempo durante el día para el tránsito de buques de GNL, y darán como resultado una oportunidad para que los buques de GNL compitan por un segundo espacio de reserva", subrayó el subadministrador del Canal de Panamá.

Ver más: Prácticos del Canal de Panamá mantienen la seguridad en la navegación 

En este momento, con estas restricciones vigentes, el Canal de Panamá ofrece un espacio de reserva por día para los tránsitos de GNL, lo que equivale a siete espacios de reserva dedicados al segmento GNL por semana. Esto es más que la demanda actual de GNL, que promedia sólo los 5.5 tránsitos por semana.

Además del espacio que garantiza, la vía acuática trabaja con sus clientes para poder transitar los buques que lleguen sin reserva previa, cada vez que la combinación de embarcaciones del día lo permita.

Por el  Canal han transitado de forma regular dos buques de GNL en la misma dirección, el mismo día, lo que demuestra la capacidad de tránsito de hasta tres buques el mismo día, y en la misma dirección, durante períodos con una demanda inusualmente alta.

"Al levantar estas restricciones el 1 de octubre, el Canal liberará aún más capacidad para el GNL", dijo por su lado, Silvia de Marucci, gerente ejecutiva de Análisis Económico e Investigación de Mercado, en la conferencia.

Sigue creciendo el tráfico por el Canal de Panamá 

"Además de la única reserva que se garantiza cada día, el Canal pronto ofrecerá a los buques de GNL, por primera vez, la oportunidad de competir entre nuestros segmentos de buques más amplios para reservar un segundo espacio diario", añadió.

La oportunidad de competir por este nuevo espacio de reserva nunca había estado disponible para los buques de GNL;  y se ofrecerá en conjunto con los continuos esfuerzos del Canal para transitar embarcaciones de GNL que lleguen temprano o sin ninguna reserva,  un compromiso con el servicio al cliente que ha sido evidente desde que el 26 de junio de 2016 el Canal ampliado dio la bienvenida al segmento GNL.

En los últimos dos años, la vía interoceánica ha recibido un total de 372 tránsitos de GNL. De los 35 que llegaron sin reserva, 30 transitaron el mismo día de su llegada, y los cinco restantes lo hicieron con espera limitada. Al día de hoy, no hay espera para que los buques de GNL transiten por el Canal.

La decisión de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) de levantar estas restricciones se debe a que ha adquirido una considerable experiencia en el tránsito de buques GNL en los últimos dos años.

Ver más: Canal de Panamá pide disculpas por exhibición de video pornográfico 

También llega en un momento oportuno en el mercado; y se espera que el tráfico de GNL en la vía interoceánica crezca un 50 por ciento para fines del año fiscal 2018 (comparado con el año fiscal 2017), que el Canal de Panamá está listo para recibir.

El Canal, como siempre, brinda capacidad más que suficiente para los buques GNL y continuará haciéndolo mientras que crezca la demanda.

A medida que el comercio y el interés en el GNL siga en aumento, estas nuevas medidas asegurarán que el Canal se mantenga un paso adelante de la demanda y pueda ofrecer el mismo servicio, flexibilidad y oportunidad que siempre ofrece, para mantener el comercio mundial en movimiento de manera segura y ágil.

Etiquetas
Más Noticias

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos