el-pais -

Canal de Panamá entrega 2.080 millones de dólares al fisco como aporte anual

De acuerdo con información oficial, los excedentes de la operación de la vía sumaron 1.487,8 millones de dólares; el pago por derechos por toneladas 591,1 millones y los servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado 1,7 millones de dólares.

EFE

 

El Canal de Panamá entregó este jueves más de 2.080 millones de dólares al Estado panameño como aporte correspondiente al año 2021, en el que la vía registró un récord de toneladas transitadas.

 El presidente panameño, Laurentino Cortizo, recibió "el cheque de los aportes directos del Canal de Panamá al Tesoro Nacional por un monto total de 2.080.629.685,06 para el año fiscal 2021, que corresponden a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado", dijo un comunicado oficial.

De acuerdo con información oficial, los excedentes de la operación de la vía sumaron 1.487,8 millones de dólares; el pago por derechos por toneladas 591,1 millones y los servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado 1,7 millones de dólares.

Leer también: ¡Medalla de oro!, distinguen a rescatista chiricano en Francia

"Como presidente de la República, me siento honrado de recibir estos recursos, y esperamos que los del próximo año sean superiores", indicó Cortizo.

El Canal de Panamá prevé aportar al fisco en el año fiscal 2022 la cifra récord de 2.497,2 millones de dólares, según establece el presupuesto de la vía interoceánica aprobado por el Parlamento en septiembre pasado.

Para 2020, el Canal de Panamá aprobó la entrega de un aporte de 1.824,1 millones de dólares, otra cifra récord desde que en junio de 2016 puso en servicio la ampliación y que logró pese a los efectos de la pandemia en el comercio mundial.

El año fiscal 2021, también marcado por las turbulencias de la pandemia global, fue "excepcional" para el Canal, con un récord de 516,7 millones de toneladas transitadas, un 8,7 % más que el año anterior y un 10 % por encima de 2019, dijo en octubre pasado el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, que previó un crecimiento más moderado para 2022.

Indicó que "los ingresos por tránsito del Canal alcanzaron 3.980 millones de dólares" en el año fiscal 2021, y que "la proyección es 4.200 millones de dólares" para 2022.

Para el año fiscal 2022, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) proyecta que se alcanzarán "unas 535 millones de toneladas/canal", es decir, un alza de "entre 3 % a 4 %", en consonancia con "el crecimiento secular que tienen las economías asiáticas", explicó entonces Vásquez.

La Constitución establece que el Canal de Panamá traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias previstas de acuerdo con la ley.

También indica que el Canal pagará anualmente al Tesoro Nacional derechos por tonelada neta cobrados a los buques que transiten por la vía interoceánica.

El Canal de Panamá, por el que pasa el 3,5 % del comercio mundial que se mueve por mar, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

Leer también: Posponen final del Miss Mundo por contagios de COVID-19; Krysthelle Barretto y sus compañeras deben estar en cuarentena
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales