el-pais -

Buscan regular avistamiento de ballenas y delfines en costas santeñas

Karen Domínguez de la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en Los Santos, manifestó que para ello se inició con la instalación de rótulos informáticos, como forma de sensibilizar a los visitantes, moradores y operadores sobre el manejo adecuado durante este ciclo de travesía de la fauna marina en las costas.

Thays Domínguez

Con el fin de orientar a visitantes y capitanes de embarcaciones sobre cómo desplazarse ante la presencia de ballenas y delfines, se ha organizado una jornada de orientación sobre las normas que rigen esta materia. 

 

Y es que durante buena parte del año, algunas playas de las costas santeñas son visitadas por los cetáceos en su ruta migratoria, lo que se convierte en un espectáculo natural que atrae a miles de visitantes. 

 

Karen Domínguez de la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en Los Santos, manifestó que para ello se inició con la instalación de rótulos informáticos, como forma de sensibilizar a los visitantes, moradores y operadores sobre el  manejo adecuado durante este ciclo de  travesía de la fauna  marina en las costas. 

Leer también: Erika Ender: 'Somos como el vino'

 

Indicó que a través de esta información, se colabora con el desarrollo responsable del turismo en zonas de avistamiento según lo señala la reglamentación de ambiente vigente del país.

 

La colocación de los letreros con la normativa que regula el avistamiento de cetáceos en las aguas jurisdiccionales del país se dio en sitios escogidos por su alto desarrollo de este espectáculo natural y su  afluencia de visitantes.

 

Entre ellos, puntos importantes como la zona litoral del corregimiento de La Enea del  distrito de Guararé, playa la Concepción en el distrito de Pocrí, playa Rincón, playa El Arenal ambas en el  distrito de Pedasí, playa Guánico Abajo y Puerto Los Buzos del distrito de Tonosí. 

 

Domínguez indicó que se busca concientizar y educar tanto a los capitanes que ofrecen el servicio de avistamiento de cetáceos como a los visitantes que realizan esta actividad.

 

En las costas de la región santeña se pueden observar cetáceos a lo largo de todo el año, pero la temporada de avistamiento siempre se enmarca con la llegada de las ballenas jorobadas del Pacífico Sur que llegan a Panamá entre los meses de julio y octubre de cada año.

 

El turismo de avistamiento es una de las actividades de mayor crecimiento en el mundo, y en países como el nuestro, es una opción sostenible para las comunidades costeras que lo ofrecen.

Leer también: Autoridades de Salud pide a la población extremar medidas de bioseguridad
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.