el-pais -

Buscan darle más valor a sus artesanías

La empresa Phillip Morris a través de Fundesmic capacitan a mujeres emberá wounaan de las comunidades Arimae y Emberá Purú en empoderamiento.

Jesús Simmons

Los emberá wounaan hacen bellezas de artesanías con sus manos, pero a la hora de venderlas no son muy buenos para comercializarlas.

No obstante, las indígenas de la comunidad Arimae, en Darién, están aprendiendo a hacerlo, pues están siendo capacitadas por la empresa Phillip Morris.

Itzel Torres Guainupo, presidenta de la Fundación para el Desarrollo Económico Social (Fundesmic), explicó que están apoyando a las emberá wounaan para que puedan mercadear sus productos.

Quieren que sus artesanías se vean por todo el país

Según Torres, les están enseñando el uso de las herramientas tecnológicas y las nuevas tecnologías para el emprendimiento.

"Ellas pueden vender sus artesanías a través de un página web o crear una tienda online donde pueden ofrecer sus artesanías", comentó Torres.

Al final, el objetivo que se busca es que esas artesanías salgan así como lo han logrado hacer los gunas con sus molas.

 También puede leer: Pillan a menor rayando las paredes del Metro, acudiente deberá pagar la multa

Para la experta falta más apoyo de parte del Gobierno, con la instalación de centros de acopio para que esas artesanías que están en toda la provincia de Darién se puedan exponer.

Helibardo Membache Bacorizo, cacique general de Tierras Colectivas Embará Wounaan en la provincia del Darién, expresó que la comercialización de las artesanías es muy lenta.

Membache quiere que haya más promoción y que los turistas nacionales o internacionales lleguen a las comunidades emberá wounaan en Darién.

Con la venta de las artesanías ayudan a la economía de sus hogares

"Estamos tratando de hacer un trabajo a través del Ministerio de Comercio e Industrias de cómo vender la imagen de que no solo la etnia guna tiene artesanías", argumentó Membache.

Las emberá woounaan tienen artesanías como canastas hechas con fibra vegetal y chaquiras. Además los hombres tallan madera y la tagua.

El dirigente indígena también cree que a esta iniciativa también debe involucrarse la Autoridad de Turismo para promover las artesanías que tienen las comunidades indígenas en Darién.

Las artesanias emberá wounaan son de buena calidad

Para Briceida Opua Bacorizo, de la comunidad Emeberá Purú, que también participa de las capacitaciones siente que pueden vender sus artesanías para poder aportar a la economía de sus hogares.

"Las ideas que se han dado son buena, porque a pesar de que tenemos Twiter, Facebook e Instagram, no sabía que las podíamos utilizar para promover y vender nuestros productos".

Ese mismo sentimiento lo tiene Mélida Dojirama, presidenta del grupo de artesanas de Arimae, ya que antes no sabían que podían utilizar las redes sociales como canales para promover y vender las artesanías emberá wounaan.

Las impulsan a que sean emprendedoras

Una de las artesanías, que son muy bonitas,  aparte de las molas, son las que hay en  Darién. Por eso es importante que salgan a la luz pública. Así lo siente Torres de Fundesmic, quien afirma que las emberá wounaan tienen todo el derecho a cruzar los océanos de Panamá con sus artesanías, que son muy lindas y de calidad.

Sofia Lloan de la empresa Phillips Morris, indicó que empujan mucho el tema de emprendimiento y de género para que las mujeres sepan que tienen esa capacidad de superarse.

Es por ello que trabajan con las mujeres de las comunidades Arimae y Emberá Purú que necesitan ese impulso para que tengan más oportunidades.

Entérate: Lagartos mantienen a atemorizados a comunidad en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis