el-pais -

Burlados y frustrados se sienten líderes indígenas de COONAPIP

Las autoridades expresaron frustración por la falta de atención a su clamor para proteger los bosques, el agua y la biodiversidad.

Redacción web

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indigenas de Panama (COONAPIP) denunció el "poco importa" de algunos funcionarios de gobierno a la hora de atender sus reclamos y peticiones.

En esta ocasión, señalaron que fue el Ministro de ambiente Milciades Concepción,  quien prefirió enviar a funcionarios sin mando ni jurisdicción, para atender una reunión formal programada con mucha anticipación por parte de las 12 autoridades tradicionales de los congresos y consejos de los pueblos indígenas de Panamá.

Manifestaron que la reunión tenía como objetivo presentar la situación de deterioro ambiental y cómo resolver los principales problemas que afectan los recursos naturales, entre ellos la afectación a la cobertura boscosa y el daño irreversible a la  biodiversidad en los territorios indígenas.

Advirtieron que ha aumentado la deforestacion por la  extracción ilegal de árboles, bajo la complicidad de jueces de paz y funcionarios regionales que favorecen a empresarios inescrupulosos que bajo el amparo institucional están acabando con los bosques, estableciendo ganadería, tala ilegal y otros delitos ambientales,  incumpliendo sus obligaciones de proteger el ambiente en forma coordinada como lo establecen las leyes de las comarcas.

"Lamentamos que el ministro de ambiente no le de importancia al  clamor de los pueblos indígenas que han elevado su preocupación sobre los delitos ambientales que se mantiene impune y el aumento progresivo de pérdida de bosques, invasión y ocupación ilegal", señaló Marcelo Guerra, presidente de COONAPIP.

  También puedes leer: Pastor y presidente de Fundación en La Chorrera quedó detenido

Sostuvo el dirigente originario que esperaban exponer ante el Ministro de Ambiente las graves estadísticas de 5,000 hectáreas deforestadas en sectores como, Skuy, Loma Santa (comarca Naso); 1 hectarea en colorado (territorio Bribri); 10,000 hectáreas en el Bosque protector palo seco;  6,000 hectáreas en el norte de Santa Fe (territorio Bugle); la minería ilegal, trochas ilegal de 1,000 km dentro de la comarca Guna Yala; 582 hectáreas  deforestada en Pingandicito y 1,500 hectáreas deforestada en Sucurti (Comarca Wargandi), entre otras devastaciones en los  territorio indígenas a nivel nacional. 

 

 

También puedes leer: Encuentran cadáver en una quebrada de Viento Frío; van 22 muertos por la violencia en Colón

"A pesar del desinterés del gobierno, los pueblos indígenas continuaremos las acciones de protección de los bosques, tierras y agua en todos los territorios indígenas", concluyó el presidente de COONAPIP.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira