el-pais -

Baja el número de menores de edad laborando en fincas chiricanas

El Convenio 182 ratificado en el año 2000 por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) prohíbe la contratación de menores de edad en áreas de zonas agrícolas, por lo cual se intensifican los monitoreos.

José Vásquez

La Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolecente Trabajador (DIRETIPAI) del Ministerio de Trabajo confirmó hoy martes que se han ubicado a 8 menores de edad laborando en fincas agrícolas en la provincia de Chiriquí durante el presente año, bajando los índices en comparación al año pasado cuando durante todo el año  fueron ubicados 68 niños y niñas laborando. 

 

El director regional del Mitradel, Emeregildo Backer,  señaló que no se permitirá a menores laborando y ha dejado claro esta posición ante los propios dueños de las fincas agrícolas. 

 

El funcionario reiteró que hoy la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador realizaron operativos en zonas de producción agrícola del distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, para comprobar que los dueños de las fincas cumplan con el Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por la República de Panamá. 

Leer también: El 5,4% de la población de Panamá ha recibido las 2 dosis de vacuna anticovid

 

Backer señaló que durante el recorrido no se ubicaron en esta ocasión menores laborando se aprovechó la participación de todas las instituciones en velar por el beneficio de los menores para conversar con los encargados de estas fincas para orientarlos sobre la normativa que prohíben esta actividad. 

 

Los funcionarios fueron claros al explicar que el Convenio 182 ratificado en el año 2000 por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) prohíbe la contratación de menores de edad en áreas de zonas agrícolas, por lo cual se intensifican el monitoreo de prevención contra el trabajo infantil. 

 

Durante el recorrido se sumaron la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y la Familia (Senniaf), Defensoría del Pueblo, Casa Esperanza y la Policía de Niñez y Adolescencia. 

 

En operativos anteriores se ubicaron a menores en fincas de producción de café y actividades hortícolas, procediendo a retirar a los menores, orientar a los padres y a los administradores de las fincas de las sanciones que se impondrán si continúan incumpliendo las normas. 

Leer también: J Balvin pide parar la 'guerra civil' que se vive en Colombia
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira