el-pais -

Avanza remozamiento de 12 escuelas en Panamá Este para inicio de año lectivo

El plan institucional busca adecuar los centros educativos para el año escolar que inicia el próximo mes de marzo.

Redacción web

Doce colegios ubicados en cinco corregimientos del este del distrito de Panamá, son intervenidos por las cuadrillas del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) como parte del apoyo institucional que se brinda al programa CON-Escuelas.

El plan institucional busca adecuar los centros educativos para el año escolar que inicia el próximo mes de marzo.

 

También puedes leer: María Olimpia de Obaldía: 'La patria potestad no debe ser absoluta ni ilimitada'

 

Los planteles escolares a los que se les realizarán trabajos de reparaciones están ubicados en los corregimientos de San Martín (4), Pacora (2), Las Mañanitas (3), Las Garzas (1) y Pedregal (2).

Actualmente se avanza en dos escuelas, una de ellas, el Centro Educativo Gumercinda Páez en la comunidad de Los Lotes de Pacora y la Escuela San Diego en la comunidad del mismo nombre en el corregimiento de Las Garzas. En ambos planteles se trabaja en las reparaciones del sistema eléctrico, plomería, reparaciones generales, pintura y limpieza.

Marcial Flores, director de la regional del Miviot en Las Mañanitas, informó que los trabajos se están efectuando a medida que se reciben los materiales suministrados por el Ministerio de Educación.

Aclaró que el Miviot y otras instituciones apoyan con mano de obra en las reparaciones y adecuaciones de las escuelas, que en su mayoría presentan daños en el sistema eléctrico y plomería, como también falta de pintura y limpieza en general.

Los centros que serán adecuados son San Miguel, Río Indio, Carriazo y Juan Gil, localizados en el corregimiento de San Martín; Gumercinda Páez, Utivé y Pueblo Nuevo en Pacora; San Diego en Las Garzas; San Miguel Arcángel, Génesis y República de El Salvador en Las Mañanitas; y, Escuela Santa Cruz y Narciso Garay en Pedregal.

 

También puedes leer: Piden renegociar TLC con Estados Unidos

 

El programa CON-Escuelas cuenta con una participación interinstitucional que busca, por segundo año consecutivo, que más planteles escolares estén en óptimas condiciones para el inicio de clases presenciales en marzo de 2022, con la adecuación de 625 planteles educativos a beneficio de  más de 162 mil estudiantes en todo el país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira