el-pais -

Avanza proyecto de construcción de albergues para familias de Curundú

Los albergues se levantan en un terreno de aproximadamente 5 mil 300 metros cuadrados detrás del albergue La Datsun.

Redacción web

Luego de la entrega de la orden de proceder, con equipo pesado, como retroexcavadoras y camiones volquetes, arrancaron los trabajos para la construcción de los 72 albergues temporales en los sectores El Amanecer y El Anochecer, que beneficiarán a familias del corregimiento de Curundú, distrito de Panamá.

El director de Ingeniería y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Marcos Suira, dijo que iniciaron los trabajos en sitio, tras entregar la orden de proceder a la empresa Copasa, para el estudio, diseño, suministro de materiales, mano de obra y equipo para la construcción de estas soluciones habitacionales o albergues temporales.

 

También puedes leer:  España llama al cese de la violencia y al diálogo en Colombia 

 

Los albergues se levantan en un terreno de aproximadamente 5 mil 300 metros cuadrados detrás del albergue La Datsun y cada albergue contará de 37 metros y consta de sala-comedor, cocina, dos recámaras y baños comunales.

Al menos 300 familias de El Amanecer y El Anochecer, residen en casas viejas de madera y en medio de aguas servidas, ausencia de servicios sanitarios y electricidad, así como el hacinamiento y la inseguridad.

Las familias por sectores serán reubicadas a los albergues temporales, mientras se llevan a cabo los trabajos de construcción de proyectos de viviendas y soluciones habitacionales seguras para los residentes y que mejoren su calidad de vida.

La constructora Copasa se alzó con la licitación pública al presentar una oferta de 1 millón 860 mil balboas, por debajo del monto y propuestas presentadas por el resto de las siete empresas participantes.

 

También puedes leer:  Ricky Martin llama 'estado de terror' al asesinato de mujeres en Puerto Rico 

El pasado 30 de abril, la empresa Copasa ordenó la desocupación del área, para iniciar el saneamiento, limpieza, cercado y los trabajos de movimiento de tierra. Se trata de un proyecto novedoso porque son estructuras temporales desmontables y reutilizables.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón