el-pais -

Autoridades y carboneros discuten futuro del carbón de mangle

Tan solo en las áreas de La Cresta, La Cruz de Sajalices y Espave de Chame además de Monte Oscuro de Cermeño en el distrito de Capira existen unos 100 trabajadores del carbón.

Eric Montenegro

 

Autoridades del Ministerio de Ambiente y trabajadores del carbón de mangle en los distritos de Chame y Capira, intentan llegar a un acuerdo para la conservación de los manglares de la Bahía de Chame y la subsistencia económica de las familias que dependen de este recurso.

 

Durante una reunión sostenida a finales de la semana pasada, los "carboneros" presentaron su posición además de recomendaciones y alternativas.

 

Tan solo en las áreas de La Cresta, La Cruz de Sajalices y Espave de Chame además de Monte Oscuro de Cermeño en el distrito de Capira existen unos 100 trabajadores del carbón.

 

Además de 500 personas que dependen directamente de la elaboración y venta de este producto, según cálculos de los propios "carboneros".

 

En esta actividad están involucrados ciudadanos extranjeros, los cuales aducen no poder desempeñar otra actividad debido a las restricciones establecidas en el Código de Trabajo.

 

Según datos de la dirección de Información Ambiental del Ministerio de Ambiente, 358.94 hectáreas de manglar han desaparecido en la Bahía de Chame, entre los años 2012 al 2019 producto de la tala ilegal.

 

Entre las alternativas presentadas por los trabajadores del carbón de mangle, está la creación de viveros con propágulos de mangle rojo y blanco, para restaurar las zonas deforestadas.

 

Mientras que, la posición del Ministerio de Ambiente es la de trabajar con la comunidad de forma sostenible y acatando las normas ambientales para salvaguardar las áreas protegidas y zonas de amortiguamiento de los mangles de la bahía de Chame.

 

Ambas propuestas deberán ser analizadas por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción para ser analizadas.

 

Durante la reunión no se abordó el tema de la extracción de conche negra en las zonas de manglar, un recurso que está sobre explotando y que cada vez es más escaso de encontrar. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris