el-pais -

Autoridades indígenas dan plazo al gobierno para que liberen a Gunas detenidos

Marcelo Guerra, presidente de COONAPIP, lamentó que el gobierno no tome en serio la demanda de los pueblos originarios, en un caso a todas luces irregular en cuanto a la actuación de los agentes de Senafront.

Redacción web

Autoridades tradicionales indígenas Gunas y directivos de la COONAPIP, calificaron de "improductiva" la reunión con el Secretario General del Ministerio de Gobierno Cristóbal Tuñón y su equipo de asesores donde señalan que esperaban una respuesta sobre la situación de los 8 Gunas de Arquía detenidos para quienes piden "libertad y justicia".

También puedes leer: ¡Más vale! Gobernadora de Panamá Oeste deja sin efecto regulación de uso de playas

Luciano Díaz, cacique de Tagargunyala, dijo que fueron citados para una reunión con el Ministro de Gobierno Roger Tejada y el mismo no llegó, y dicha reunión se convirtió en un "conversatorio más sin ninguna respuesta de lo que buscaban".

"Estamos dando un plazo al gobierno hasta el 16 de enero próximo para que liberen a los hermanos Gunas detenidos y acusados injustamente, ya que buscan tapar el abuso y violación de los agentes de Senafront cometidos contra nuestro pueblo indefenso", sostuvo el Cacique Díaz.

 

También puedes leer: Panamá será Hub de Liderazgo en el 2023 con el apoyo de Maxwell Leadership Foundation

Marcelo Guerra, presidente de COONAPIP, lamentó que el gobierno no tome en serio la demanda de los pueblos originarios, en un caso a todas luces irregular en cuanto a la actuación de los agentes de Senafront.

"No solo quemaron la casa cultural de los hermanos Gunas sino que atacaron con sus armas a los indígenas de Arquía, dejando un herido grave y deteniendo y acusando a 8 personas de un delito que ellos se inventaron para justificar su abuso", sostuvo Guerra.

Las autoridades de los 7 pueblos originarios y las 12 estructuras de congresos y consejos, miembros de la COONAPIP advierten que seguirán su protesta exigiendo la libertad de los gunas detenidos de Arquía y que se mantienen en estado de alerta, esperando el plazo dado al gobierno hasta el 16 de enero.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos