el-pais -

Aunque Grifina López no sea Mónica Serrano, prometen canalizarle ayuda social

Hay varias personas interesadas en tenderla la mano a la joven Grifina López, quien vive en la Comarca Wargandi. Podría liderar una fundación.

Redacción 'día a día'

TERCERA ENTREGA PERIODÍSTICA

Luego de que saliera a la palestra pública la supuesta aparición de Mónica Serrano en Quebrada Cali, Comarca Wargandi, la protagonista ha quedado como en un segundo plano.

Y es que luego de que el Ministerio Público informara que los resultados de las pruebas de ADN con la joven Grifina López no eran los correspondientes a Mónica Serrano, es poco lo que se ha dicho sobre ella.

Lo cierto es que en entrevista con este medio, el investigador Osvaldo García, quien es tío de la madre de la niña desaparecida, compartió algunos proyectos e ideas que tiene para ayudar a esta muchacha.

 

 

Lea también: 'Yo sé a donde quiero llegar', afirma investigador sobre el caso Mónica Serrano

 

 

¿Usted va a ayudar a Grifina López aunque no sea Mónica Serrano?

Antes de responder a esta pregunta, el abogado García acotó que "Yo no fui quien dio con ella. Ella misma estaba haciendo su propia investigación con su familia".

En la entrega periodística anterior, García precisó que hace dos años la Policía Nacional sabía del caso de esta joven, pues no encajaba dentro de la comunidad indígena con la que vive. También dijo que antes de él, ya le habían informado a su sobrina Mónica García de la situación, pero esta no le prestó atención.

En cuanto a la interrogante alegó lo siguiente: "Yo he ido y he canalizado algunas cosas y le estamos dando todo el apoyo. Si es, bienvenida sea. Y si no es, yo le voy a dar todo el apoyo habido y por haber, pues se lo merece, tanto en medicinas, evaluación psicológica, tratamiento terapéutico... Para que ella aprenda a vivir con todas esas cosas que ha pasado. Claro que la vamos a apoyar".

García detalló a día a día que también está gestionando para nivelar académicamente a Grifina. Recordemos que esta joven no concluyó su educación primaria.

 

 ¿No cree usted que la ciudadanía panameña se olvidará pronto de Grifina López?

"Alguno sí, pero yo no.  Tengo un pedacito de tierra y quiero hacer una fundación, creo que la más indicada es ella. Esta fundación será para ayudar a las personas que tienen a familiares desaparecidos. Si no los pueden enontrar, al menos en esta organización podrán ser escuchados y apoyados".

El investigador adelantó que tiene una hija que está por graduarse de psicología y ese es otro punto a favor de la fundación que tiene en mente.

 

 Entérate: Investigador Osvaldo García no teme por sus declaraciones en caso Mónica Serrano

 

 

Si los resultados de ADN del Ministerio Público ya dijeron que no es Mónica Serrano, ¿eso cambió su opinión?

"Estoy 100% seguro que es ella, pero hubo una mano negra. Pienso que están retando al presidente de la República (Laurentino Cortizo Cohen), quien constantemente está diciendo que los fiscales, jueces, magistrados se pongan en las pilas, pero ellos hacen todo lo contrario. Yo tengo varias denuncias contra secretarias, personerías, fiscales, secretarias de jueces y los jueces mismos en Coclé y Herrera. Yo no permito la corrupción, pienso que si ellos están haciendo eso, entonces están retando al presidente".

 

¿Por qué usted afirma que es la desaparecida Mónica Serrano?

"Yo estoy convencido que es ella. Esto es hasta la muerte. Tengo una fe muy grande y gran parte del pueblo panameño lo sabe. Conozco personas en Ecuador y Costa Rica con los que he conversado y coincidimos en lo mismo, tiene la fe que es ella. Sencillito como eso. Si ella no desmaya, ¿cómo yo voy a desmayar?Tengo mucha gente de investigación a mi lado y gente que se ha unido en un grupo de oración desde hace 17 años. Tengo amigas en Pocrí, Aguadulce, en Coclé donde todas las tardes rezan por esa niña. Si ellos no han desmayado, yo mucho menos voy a desmayar".

 

 ¿Por qué usted nunca dijo que estaba investigando por cuenta propia, pese a que en momento era parte de la DIJ?

"Hay una cosa que me ha enseñado mi experiencia, en el área de investigación, hay que ser pacientes. Hasta ahora hablé de mis capacitaciones a este medio, pero el pueblo tiene que saber muchas cosas que no se han dicho sobre este caso. Yo no necesito que hablen de mi, yo sé quién soy y que mis conocimientos los puedo emplear para ayudar a otros. Eso es lo que hago".

Este medio también conoció que el abogado Héctor Huerta, representante legal de la comunidad guna, también está gestionando apoyo social para contribuir a mejorar la calidad de vida de la joven Grifina López, quien está casada con el hijo del saila y con quien tiene una niña de un año y cuatro meses.

 

Chequea esto: 'El señor procurador le mintió al país', Osvaldo García irá hasta el final
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis