el-pais -

¡Atentos! Vacunas contra el COVID-19 y sus variantes pudieran llegar a finales de enero

Recuerde mantener sus medidas de precaución. Recomiendan distanciamiento, lavado de manos y uso del gel alcoholado.

REDACIÓN DÍA A DÍA

Se estima que para finales de enero pudiera estar llegando la nueva vacuna de refuerzo contra la COVID-19, la cual tiene como adición componentes de Omicron, variante que según explica la jefa de Inteligencia Sanitaria de la Caja de Seguro Social (CSS), Dra. Gladys Guerrero es la que ha predominado en los más de manera importante desde que apareció en diciembre 2021.

Guerrero reveló que será el Ministerio de Salud (MINSA), quien establecerá dependiendo de la cantidad de dosis que se reciban, como va ser la prioridad en cuanto a quienes se inmunizarán primero.

No obstante, indicó que se prevé que sea el mismo proceso que se hizo para los periodos anteriores, donde los adultos mayores, niños pequeños, personas con enfermedades crónicas o con condiciones que les afecten su sistema inmunológico, los que estén en la primera fila para que se les aplique dicha protección.

Con respecto a la subvariante  de Omicron, Pirola que llegó recientemente a nuestro país, declaró  que la misma manifiesta los mismos síntomas que las variantes anteriores; no obstante, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, parece ser más contagiosa.

Precisó que el Instituto Conmemorativo Gorgas se mantiene día a día realizando monitoreos para ver que está sucediendo con el  COVID-19, sus variantes y otros virus respiratorios.

La Dra. Guerrero indicó que mediante a esta vigilancia se ha podido comprobar que los virus que más están circulando en este momento son el sincitial respiratorio, el SARS CoV-2, rinovirus y el virus de la Influenza. Reconoció que todos estos virus producen cuadros respiratorios agudos y que con solamente la sintomatología es difícil determinar si se tiene la infección por SARVS- CoV-2.  

Añadió que son las pruebas de hisopado, los que pueden indicar si se tiene o no esté padecimiento.

Ante estas razones informó, que el director general de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés, giró la instrucción para que se activen dentro de las unidades ejecutoras los hisopados y que se les ofrezca a todo aquel que se sospeche que pudiera tener Covid o a quienes  por su condición de salud, pudieran tener complicaciones de desarrollar este mal.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira