el-pais -

Asignan mayor presupuesto a hospital Nicolás Solano para combatir COVID-19

En este nosocomio funcionan cuatro salas para pacientes de COVID-19 en donde actualmente hay 40 personas recluidas en aislamiento.

Eric Ariel Montenegro

 

La administración del hospital Nicolás Alejo Solano en la provincia de Panamá Oeste, dispondrá de un presupuesto de 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus (COVID19). 

 

En este nosocomio funcionan cuatro salas para pacientes de COVID-19 en donde actualmente hay 40 personas recluidas en aislamiento.

 

La ministra de Salud, Rosario Turner, indicó que el hospital también dispondrá de 200 pruebas rápidas, las cuales serán utilizadas entre el personal que labora en este centro médico.

 

Estas 200 pruebas de serología forman parte de las 5 mil que fueron adquiridas semanas atrás y que están siendo distribuidas en los hospitales del país. En los próximos días deben llegar al país otras 125 mil pruebas rápidas. 

Leer también: Normas y medidas para el transporte selectivo y colectivo partir del 1 de junio

 

Compra de pruebas serológicas

Turner informó que, al Instituto Conmemorativo Gorgas, también le fueron entregados 2 millones de dólares para la compra de pruebas serológicas y otras de PCR (siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimersa”. 

 

La titular del Minsa indicó que el hospital regional Nicolás Solano recibió una dotación de 3 mil mascarillas, las cuales será distribuidas en diversos operativos que el Ministerio de Salud (Minsa) efectuará a partir del lunes 1 de junio.

 

En cuanto a la situación del coronavirus en la provincia de Panamá Oeste, la ministra Turner, indicó en los corregimientos de Burunga y Arraiján cabecera, la situación es “riesgosa” por lo que la población debe mantener el distanciamiento social y el uso de mascarillas.

 

Añadió que estos dos corregimientos entre otros 20 son calificados como el alto riesgo para contraer el coronavirus.

 

Este sábado, personal del Minsa realizó una incursión en las comunidades de Boyala, Las Veraneras en Arraiján cabecera y Ciudad Esperanza y El Tecal de Vacamonte para implementar planes de acción ante el aumento de los casos de COVID-19.

Leer también: Mañana de accidentes de tránsito en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón