el-pais -

Artesanías de consumo presentes en la novena feria virtual

En la exhibición virtual los visitantes podrán apreciar y adquirir diversos artículos como bisutería, alfarería, accesorios folklóricos.

Redacción web

Con la participación aproximadamente de cien artesanos representando a todas las provincias y comarcas, el Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Nacional de Artesanías llevará este 19 y 20 de diciembre la novena feria virtual artesanal, con la presencia de las artesanías de consumo.

 

También puedes leer: Aprueban actualización del manual de procedimiento del Fondo de Ahorro 

 

En la exhibición virtual los visitantes podrán apreciar y adquirir diversos artículos como bisutería, alfarería, accesorios folklóricos, vestuarios, artesanías típicas de nuestras etnias, cuadros, esculturas y una variada muestra de artesanías de consumo, entre las que se destacan el sancocho, arroz con pollo, ceviche, tamales, bollos, huevitos de leche y cocaditas, entre otros platillos de la cocina criolla panameña.

“A través de la página web de MiCultura, podrá ingresar a la feria virtual artesanal para encontrarse con los artesanos para que interactúen directamente con los compradores interesados, con quienes acuerdan la forma de pago y la entrega del producto, lo que hace una atención más personalizada del artesano, además le brinda la oportunidad al emprendedor participante de mostrarle al consumidor la galería de los productos que ofertan”, explicó Jaime Luna, Director Nacional de Artesanías de MiCultura.

Luna recalcó que con este tipo de actividades se ha respaldado y brindado una alternativa a los artesanos panameños que solían hacerse presentes en eventos masivos, pero que por la situación sanitaria que todos conocemos se ha visto afectada su economía familiar y por ello no hemos dudado como entidad gubernamental de ofrecer esta ventana para que generen ingresos y se den a conocer.

 

También puedes leer: Margarita Henríquez reflexiona mucho en redes sociales 

 

En las ferias virtuales que ha organizado MiCultura, los expositores han tenido la oportunidad que brindan sus plataformas virtuales para clientes en el extranjero, lo que le ha permitido que a través de esta relación comercial sus productos puedan conocerse fuera del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón