el-pais -

Arranca cuarto 'round' de Jornada Extendida que no ha llenado las expectativas

Brenda Ducreux

Este año es el cuarto 'round' del programa de Jornada Extendida JE, que en medio de las limitaciones en infraestructura, nutrición y recursos humanos en las escuelas públicas, como denuncian los gremios magis teriales, ha salido adelante. El segundo trimestre 11 de junio al 31 de agosto se incorporarán 20 escuelas.

Las nuevas

Se trata centros como Mateo Iturralde, en San Miguelito, Estado de Libia, en Río Abajo, escuela Santa, Cruz en la provincia de Chiriquí, escuela Erick del Valle en Coclé, entre otros, que hacen un total de 74 escuelas dentro del programa educativo.

También puede leer: Minsa ha vacunado a 150 mil niños contra el sarampión en Panamá

En tanto, la próxima semana darán inicio las escuelas piloto, entre ellas la Pedro J. Sosa, ubicada en el corregimiento de Calidonia.

No obstante, aunque en el 2016, 50 se sumaron a la jornada extendida, al final fueron 35 planteles, pues algunos no estaban listos.

Aporta al estudiante

Malena Sáenz, coordinadora de la JE, explicó que este programa es positivo pues ha contribuido con el buen desempeño académico de los estudiantes.

En cuanto a las quejas de algunos grupos docentes, aseguró que salvo excepciones, la mayoría la ven con buenos ojos.

"Siempre hemos mantenido un diálogo con los docentes, pero aquellos que critican el programa nos gustaría que aportaran las inquietudes, para ir corrigiendo".

Debe mejorar

Para Joaquín Rodríguez, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses, es un tema bastante interesante porque verdaderamente sirve para alejar a los estudiantes de la calle, pero no tiene ningún sentido sacar a los muchachos de la calle simplemente para tenerlos en la escuela.

"No tiene una cuestión de metodología de investigación o un departamento investigación educativa".

Por su parte, Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, expresó que desde el 2015 el Meduca ha violentado el Decreto Ejecutivo No. 83 de 26 de febrero de 2016 que legaliza el proceso de observación, experimentación y diagnóstico de la Jornada Extendida Escolar.

"Si el decreto es claro cómo se fuerza a una escuela a entrar a la JE, si las condiciones no están bien, por ejemplo alimentación y cocina".

El dirigente cree que en todos los años, el Meduca nunca ha podido pasar de 50 escuelas nuevas. "Lo máximo que llega es 35 y de esa cantidad solo 10 llenan los requisitos", puntualizó.

En cuanto a las mejoras en infraestructuras, según la ministra de Educación, Marcela Paredes, en los cuatro años se han logrado atender 2,296 de los 3,086 centros educativos que existen en todo Panamá, además, del 85% de las 303 escuelas que se tenían previstas para este 2018.

Entérate: Ordenan detención provisional a presunto homicida de dos asiáticos en Centennial

A pesar de esto, el gremio sigue manifestando que hay planteles que no tienen agua potable, electricidad y laboratorios.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos