el-pais -

Apuestan por asociación público-privada para impulsar economía panameña

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expresó que con esta herramienta se permitirá disminuir la presión fiscal.

Panamá/ACAN-EFE

El esquema de asociación público-privado (APP) ofrece grandes oportunidades a Panamá, para atraer inversiones de capital externo que permitan generar mayores fuentes de empleo, consideró este domingo uno de los gremios empresariales más importantes del país.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expresó que con esta herramienta se permitirá disminuir la presión fiscal sobre las arcas del Estado. Además, de que promovería la participación de capital local en obras de interés público en toda la geografía nacional, con lo cual se dinamizaría aún más el desempeño de la economía panameña.

El gremio recordó que las asociaciones público-privadas (APP) buscan la participación del sector privado en la provisión de infraestructura y de servicios tradicionalmente brindados por el gobierno.

"Son contratos entre ambos sectores a través de los cuales se financia, construye y se presta servicios, al tiempo que sirven para una amplia gama de proyectos de inversión social y económica, usualmente ejecutados en carreteras, energía, telecomunicaciones, cárceles, escuelas, edificios públicos, tratamiento de aguas y puertos, entre otros", aclaró la Cciap en un pronunciamiento semanal.

Este gremio aseguró que ha promovido desde el inicio de la saliente administración gubernamental de Juan Carlos Varela, un borrador de anteproyecto de ley que crea el Régimen de Asociación Público-Privada, con el fin de impulsar el desarrollo de Panamá.

 

Ver más:  Universitarios colombianos refuerzan sus conocimientos adquiridos en Panamá 

 

La gremial detalló que en los esquemas tradicionales, el Estado financia el proyecto según su capacidad presupuestaria y perfil crediticio; mientras que en el modelo APP, el sector privado financia el proyecto teniendo como fuente de pago un contrato multianual de prestación de servicios con el gobierno.

Asimismo, explicó que en el esquema tradicional, el Estado es responsable de la operación del proyecto; en tanto con el régimen APP, el sector privado lo opera manteniendo los estándares de calidad y precio determinados en el contrato respectivo.

Por ello, esta Cámara de Comercio considera que esta es una de iniciativa que impulsaría la reactivación de la economía panameña, la cual han propuesto desde hace un tiempo.

 

Hay que hacer algo 

Incluso fue motivo de satisfacción para el gremio cuando fue invitado junto con otras agrupaciones del sector privado a una reunión en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el titular designado de Obras Públicas, a fin de revisar el referido borrador de ley y hacer las observaciones que en su momento se presentaron a la actual administración de gobierno.

"Las muchas ventajas ofrecidas por las APP son valoradas por el BID como instrumento eficaz para impulsar el desarrollo de los países de la región, en varios de los cuales han tenido una aplicación exitosa", remarcó la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá.

 

Ver más: Reykon dice que los colombianos 'refrescaron' el reguetón con nueva jerga 

Panamá cerró el 2018 con una expansión del producto interno bruto (PIB) del 3,7 %, la tasa más baja desde 2009 (2,4 %), un déficit fiscal del 2 %, un desempleo del 6 % y una creciente deuda pública, que al cierre de marzo se ubicó en 25.893 millones de dólares (cerca del 40 % del PIB). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental