el-pais -

Aprueban establecimiento de nuevas zonas francas con una inversión de B/.78.5 millones para la generación de cientos de empleos

Se busca la atracción de la instalación en las zonas francas de proveedores de contenidos como Netflix, Microsoft Azure, CloudFlare, Face Book y Amazon, entre otras.

Redacción / día a día

El Consejo de Gabinete aprobó concepto favorable para la instalación de nuevas zonas francas con una inversión en conjunto de B/.78.5 millones de estos proyectos, aportando a la creación de plazas de empleo, mayor producción y aumento de las exportaciones.

El Consejo de ministros emitió concepto favorable para que se autorice el establecimiento de la zona franca Tech Valley Free Zone a través de la sociedad Galbay Holding Corp., que busca captar la inclusión de 120 empresas incluyendo a la Hyundai Engenier.

Para su establecimiento, esta zona franca contempla realizar una inversión de B/100 millones teniendo como inversión inicial la cifra de B/.50 millones.

Generaría 1,140 plazas de empleo directos y 3,570 empleos indirectos. Además, autorizó el establecimiento de Panamá Digital Gateway, la empresa de data center más grande, con una inversión inicial de B/.11.5 millones y que albergará a 620 empresas con el fin de mantener la estrategia país de ser el Hub Digital de la región.

Esta zona franca tendrá una posición privilegiada que permitirá la reducción de costos del tráfico internacional y de latencia, permitiendo a grandes empresas de contenidos que estén más cerca de sus usuarios finales, lo que deriva en una potencialidad de Panamá como hub digital de la región, posicionándose como lugar estratégico para la recepción de nuevos proyectos de cables submarinos, mejorando en consecuencia la competitividad y conectividad de nuestro país. Además, con el aterrizaje del cable submarino curie se facilitará la atracción de proveedores de contenidos como Netflix, Microsoft Azure, Cloudflare, Face Book, Amazon, Akamai, entre otros.

Con la creación de estas nuevas zonas francas, en 3 años el Gobierno Nacional ha logrado cifras históricas en el régimen de zonas francas y ello se debe en gran parte a que el país promueve la clusterización, zonas francas con una vocación clara que cree de forma natural los encadenamientos entre proveedores y clientes en un mismo lugar.

Panamá ha duplicado el número de zona francas que las últimas dos administraciones juntas, mejorando la capacidad productiva y de servicios del país, impactando positivamente en áreas vulnerables y contribuyendo al desarrollo económico de Panamá.

En el año 2018 se exportaron B/.78 millones a través de estas zonas francas mientras que al 2022 esta cifra se duplicó en más de B/.143 millones en exportaciones.

El hilo conductor común de las zonas francas es que los incentivos que el Estado les otorga, retornan multiplicados al país, a través de las inversiones y reinversiones que generen un impacto en la balanza de pagos y comercial, además de propiciar el desarrollo en temas de importancia transversal para el Gobierno Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación