el-pais -

Aprogalpa denuncia que ingreso de leche de Costa Rica afecta a productores

Se le hace un llamado al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama para que siga con la lucha de proteger el sector.

José Vásquez/Chiriquí.

 

La presidenta de la Asociación de Productores de Ganado de Leche de Panamá, Fátima de la Guardia aseguró este domingo que el ingreso de leche procedente de Costa Rica está causando un daño directamente a los productores de ganado de leche nacional. 

 

Los señalamientos de la dirigente se basan en que a los productores nacionales tienen que cumplir con una serie de requisitos sanitarios que exige el Ministerio de Salud, cuando en otros países como Costa Rica no ocurre lo mismo.

 

“Estamos muy preocupados porque la realidad en Panamá para la producción de leche grado A es que hay que cumplir con una serie de exigencias del Ministerio de Salud como lo es el permiso de operación, donde todo el hato debe estar libre de brucelosis, generando que Panamá tenga un estatus sanitario muy superior a países como Costa Rica y otros países sanitarios”, afirma la presidenta de Aprogalpa.

 

Señala que esta diferencia que tiene Panamá hay que protegerla y defenderla,  y no se puede permitir que entre leche que se produce en desigualdad de condiciones.

Leer también: Son siete fallecidos, no ocho... 'Un octavo cuerpo en el área, no es válido'

 

Consumidor consuma lo local

La dirigente de los productores de ganado de leche le hace un llamado al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama para que siga con la lucha de proteger el sector.

 

Señala que ante este panorama es el momento de reflexionar y evaluar si los acuerdos firmados en el pasado son beneficiosos para el país, para que crezca la actividad y se desarrolle o si son acuerdos pactados y que van destruyendo el sector lechero.

 

Los productores también hicieron un llamado al consumidor para que se conviertan en el primer frente de batalla en este momento para que consuman productos que se elaboran con materia prima de Panamá.

 

Es un tema delicado y que el MIDA ha estado enfrentando con mucha valentía por las presiones que se realizan.

 

Finalmente expresa que las estadísticas que se manejan en la Cadena Agroalimentaria de la Leche, demuestran que del 2018 y 2019 se registró una baja en la producción nacional de leche por muchas razones, pero en el 2020 hay un repunte en la producción, debido a la confianza y para que avance de forma positiva se necesita que se brinde la confianza y protección a los productores.

 

Las declaraciones de la dirigente se dieron durante su participación en el segmento el Minuto Ganadero que se transmite por Radio Chiriquí los domingo en horas de la mañana.

Leer también: No se descarta que los asesinos de la pareja en Paso Canoas sean panameños
Etiquetas
Más Noticias

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval