el-pais -

Apagón dejó millones en pérdidas

El apagón que ocurrió este domingo 20 de enero causó pérdidas millonarias al país según los empresarios.

Jesús Simmons

El apagón de este domingo 20 de enero de 2019 que afectó a Panamá, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador se ha vuelto costumbre, pues en el pasado estas incidencias han causado muchos problemas al país.

Y es que el 27 de junio de 2017, una incidencia en El Coco en Penonomé dejó sin energía eléctrica a gran parte del país. El 21 de marzo de 2017 hubo otro apagón por una explosión en la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) en Condado del Rey dejó al país sin luz.

 

Ya han ocurrido apagones en años anteriores

 

La incidencia de este domingo, que tuvo su origen en la subestación de Panamá no fue la excepción, ya que muchos panameños se quedaron varados en las Líneas 1 y 2 del Metro.

Los comerciantes también se vieron afectados, ya que el apagón les generó pérdidas económicas.

 

También puede leer: Vestimenta alusiva a la JMJ, la más buscada en los almacenes

 

El Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá calculó que la economía nacional puede dejar de percibir cerca de 1.3 millones de dólares por cada hora sin energía eléctrica.

Indicaron que al ocurrir en domingo, las actividades que más se afectaron fueron las empresas como: industrias, restaurantes y comercios que no cuentan con plantas eléctricas. Por su parte, la Asociación Panameños de Ejecutivos de Empresa (APEDE), reiteró su preocupación por la falta de competencia y eficiencia en la gestión de ETESA y señaló que urge su modernización.

 

Según Sitiespa las pérdidas pueden ser de mil millones de dólares

 

Según la APEDE, la modernización debe darle mayor autonomía a ETESA y la capacidad de atender las necesidades más apremiantes del país en materia energética. También hicieron un llamado enérgico a la Asamblea Nacional, donde se encuentra el proyecto de Ley No. 573, que modifica la Ley No. 6 1997 y Ley No. 45 2004, que regulan el mercado eléctrico nacional que lleva más de un año en ese órgano del Estado.

En tanto, Jorge Alegría, secretario general del Sindicato Industrial de los Trabajadores Eléctricos y Similares de la República de Panamá, dijo que el apagón fue algo organizado para que los diputados aprueben una licitación para la concesión de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica.

 

Entérate: Apede reitera su preocupación por la falta de competencia y eficiencia de Etesa

 

Afirmó que ETESA debe informarle al país cuáles fueron las causas que provocaron este nuevo apagón que afectó al país y Centroamérica.

 

El presidente de la República Juan Carlos Varela dijo que el apagón fue un producto que no tiene que ver con ningún tipo de demandas.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos