el-pais -

Amplian prácticas amigables de biodiversidad en áreas rurales

El Proyecto se desarrollará durante cuatro años y tendrá un costo total de US$10,01 millones, incluida la donación de US$3,51 millones del FMAM. 

Redacción web

El Banco Mundial aprobó   una donación de US$3,51 millones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para apoyar el programa del gobierno de Panamá tendiente a fortalecer su capacidad para la conservación de la biodiversidad y aumentar la adopción de prácticas inclusivas y amigables con la biodiversidad en áreas rurales seleccionadas del país.

También puedes leer: Un juez suspende multa a Bolsonaro por no usar mascarilla durante la pandemia

 

“Algunos de los principales aportantes al PIB de Panamá, incluido el Canal y el turismo, siguen dependiendo de la gestión sostenible de nuestros abundantes recursos naturales y mundialmente importante biodiversidad”, dijo el ministro de economía y finanzas, Héctor Alexander.

 “Dentro de este proyecto tenemos la responsabilidad de realizar inversiones estratégicas con una perspectiva a largo plazo y demostrar nuestro compromiso por proteger la biodiversidad del país”, destacó Alexander.

 

El Proyecto para el Desarrollo Rural Sostenible y la Conservación de la Biodiversidad se estructura en torno a dos ejes complementarios para fortalecer la gestión de la biodiversidad:

 

Fortalecer la capacidad institucional para la conservación de la biodiversidad mejorando la gestión, administración y conocimiento de la biodiversidad en doce Áreas Protegidas y cinco Áreas de Biodiversidad Clave, identificadas conforme a la “Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan Acción 2018-2050” dada su relevancia para la conservación en el Corredor Biológico Mesoamericano. Cerca de 20.000 panameños residentes en áreas rurales se verán beneficiados indirectamente por una mejor conservación de la biodiversidad y gestión de los recursos naturales y productivos. El Ministerio de Medio Ambiente (MiAMBIENTE) es el organismo responsable de llevar a cabo las actividades de coordinación con las instituciones asociadas pertinentes. En el marco de este componente, el Proyecto también apoyará la investigación, generación de conocimientos y difusión del valor intrínseco de la biodiversidad en Panamá.

 

También puedes leer: Policía es enviado a un juez de paz por hurto de tanques de gas y Buchanan's

 

·Respaldar inversiones amigables con la biodiversidad que sean viables económicamente y actividades inclusivas en las zonas de amortiguamiento de las Áreas Nacionales Protegidas y Áreas de Biodiversidad. El Proyecto ayudará a las organizaciones de productores rurales y comunidades locales a desarrollar actividades económicas sostenibles a través de Alianzas Productivas. Las inversiones se centrarán en agricultura orgánica, agroforestación y sistemas silvopastoriles; ecoturismo con prácticas como mejora de los sistemas de energía, agua y residuos en las instalaciones para visitantes, y fortalecimiento de cadenas de valor, incluidos procesos de certificación de productos orgánicos y amigables con la biodiversidad. Para contribuir a una mejor inclusión económica, se tendrá como objetivo un nivel mínimo de participación por parte de beneficiarios mujeres (40 %) y grupos indígenas (25 %).

“Este Proyecto tendrá un impacto ambiental positivo tanto en la conservación y manejo de la biodiversidad en torno a las Áreas Nacionales Protegidas y de Biodiversidad Clave de Panamá, como en la promoción de actividades para la generación de ingreso en comunidades rurales y a favor de grupos vulnerables, tales como poblaciones indígenas y afrodescendientes que son parte fundamental de nuestro trabajo”, dijo Michel Kerf, director del Banco Mundial para América Central y la República Dominicana.

 

El Proyecto se desarrollará durante cuatro años y tendrá un costo total de US$10,01 millones, incluida la donación de US$3,51 millones del FMAM. US$6,5 millones adicionales vendrán del cofinanciamiento, incluidas contribuciones directas de la contraparte (MiAMBIENTE), una línea de crédito puesta a disposición por otras instituciones financieras para quienes implementen subproyectos, y las contribuciones de los propios beneficiarios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón