el-pais -

Altos niveles de turbiedad afectan potabilizadora en La Chorrera

Actualmente esta potabilizadora tiene capacidad para producir entre siete y 7.5 millones de galones diarios de agua.

Eric A. Montenegro

Los niveles de sedimentación en el río Caimito, preocupan cada vez más al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) quien cada año debe invertir mayor cantidad de químicos para lograr un agua apta para consumo humano.

Este río es el encargado de suministrar agua a la planta potabilizadora “Jaime Díaz Quintero” en el distrito de La Chorrera.

Actualmente esta potabilizadora tiene capacidad para producir entre siete y 7.5 millones de galones diarios de agua.

Debido a estos altos niveles de turbiedad y sedimentación, especialmente durante la temporada de lluvias, el Idaan debe recurrir a la paralización de la potabilizadora por varias horas.

Gerardo Herrera, gerente regional del Idaan en la provincia de Panamá Oeste, advirtió que río arriba del sitio en donde está a toma de agua cruda, existen fuertes escorrentías de lodo.

La mayor parte de estas escorrentías de tierra, provienen del movimiento de tierras para la construcción de nuevas barriadas en áreas próximas a las riberas del río Caimito.

En consecuencia, este año ha sido necesario paralizar la planta potabilizadora “Jaime Díaz Quintero” al menos 10 veces, una cifra bastante alta considerando que, durante la época de lluvia, en otros años, solo se registraban hasta tres paralizaciones.

 

También puedes leer: Más de 20 mil personas se vacunaron contra la COVID-19 en Colón  

Herrera indicó que se deben tomar medidas no solo con las empresas constructoras sino con los pobladores de los asentamientos cercanos al río.

Los equipos de esta planta potabilizadora solo permiten trabajar con un límite de sedimentación de hasta 600 partes por millón.

Con el incremento en los niveles, el Idaan se ha visto obligado a aumentar hasta en un 15 por ciento el uso de cal, sulfato, polímeros y otros productos para lograr separar el lodo del agua.

 

También puedes leer: Los Duques de Sussex dan la bienvenida a segunda hija, Lilibeth Diana 

Ello se refleja además en un mayor desgaste en los equipos e incremento del gasto para el proceso de potabilización.

Un cálculo conservador apunta a un aumento trimestral de 15 mil dólares en el gasto de 1 millón que se tenía presupuestado para ese período de tiempo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira