el-pais -

Almagro de la OEA habla en Panamá sobre los principales desafíos de la paz

Luis Almagro, asistió a una conferencia con empresarios del sector privado panameño.

Redacción web

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, asistió a una conferencia con empresarios del sector privado panameño, cuerpo diplomático acreditado en Panamá, representantes de los distintos sectores del país ante el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, actores de sociedad civil y directores de medios de comunicación para analizar los desafíos que enfrenta América Latina en cuanto al fortalecimiento de la democracia y la importancia de la paz.

 

Ver más:  Verano Canal tendrá su XVIII versión celebrando los 20 años de transferencia 

 

La conferencia, denominada “Panamá ante los Nuevos Desafíos a la Paz Social y la Democracia en América Latina”, fue una iniciativa llevada a cabo entre la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) y la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Para Enrique de Obarrio, coordinador general de REDLAD, ha sido de gran importancia que el secretario general de la OEA esté en Panamá para hablar del fortalecimiento de la democracia, la promoción de la paz y la participación de la sociedad civil en escenarios multilaterales, así como del papel que juega el sector privado en nuestras sociedades actuales, no sólo en materia de desarrollo y crecimiento económico sino también ayudando a cerrar brechas y desigualdades, y combatiendo con firmeza el flagelo de la corrupción.

“Esta es una excelente oportunidad que ha tenido nuestro país y en la que nos hemos convertido en una plataforma de análisis y proyección de aquellos temas en los que como región debemos reforzar. El continente americano sufre cambios sociales, políticos y económicos muy profundos, y es necesario que propiciemos un diálogo constructivo con el propósito de tramitar los conflictos sociales latentes y encontrar soluciones comunes a problemas complejos”.

 

Hay que seguir consejos

 

Por su parte, Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), destacó que el abordaje de este tipo de temas reviste una trascendencia especial en momentos en que, bajo el signo de una administración surgida de comicios generales en el pasado mes de mayo, el país se encamina a una recuperación plena de su institucionalidad republicana.

“Desde 1989 nuestra sociedad trabaja por afianzar la democracia como el sistema mejor para gobernarse y propiciar desarrollo. También, en la última década, hemos estado a la cabeza del crecimiento económico en la región, pero aun así tenemos una de las distribuciones de riqueza peores en las Américas. Estas realidades son objeto seguramente del análisis acucioso del doctor Almagro, desde una perspectiva hemisférica, que seguramente enriquecerá con sus criterios nuestra visión de país”, agregó de la Guardia.

 

Ver más: Buscan mejorar atención de salud mental de mujeres sobrevivientes de violencia 

El evento contó con la participación de Carlos Guevara Mann, Ph.D., profesor de Ciencias Políticas y director de la Maestría en Relaciones Internacionales de Florida State University, quien expuso sobre el “Escenario internacional y desafíos de la democracia panameña”; y con la ponencia del empresario Stanley Motta, quien se refirió al “por qué de la responsabilidad social y su impacto”.  Asimismo, se generó un debate sobre el tema de la democracia y la participación de la sociedad civil; y cómo puede contribuir el sector privado a su fortalecimiento, el cual estuvo moderado por Gina Romero, directora ejecutiva de la REDLAD.

El secretario general Almagro en su disertación ante una nutrida concurrencia se refirió a la necesidad de profundizar la interacción y participación del sector privado en las Américas con el Sistema Interamericano, señalando que para ello se está “trabajando en la elaboración de la Carta Interamericana para el Desarrollo Empresarial”, añadió que ese instrumento se requiere para “abordar el rol del sector empresarial en las Américas, que hable de principios y estándares de buena gobernanza y transparencia y ética empresarial, de la responsabilidad social empresarial, y del aporte en materia de desarrollo sustentable y equidad.”  Y concluyó exhortando al sector privado panameño a que participe en el proceso, pues se requiere de “sus insumos e ideas para lograrlo.”

Igualmente, la ocasión fue propicia para que la OEA y REDLAD, firmaran un Acuerdo de Cooperación en virtud del cual establecieron un marco regulatorio con respecto a mecanismos de cooperación entre ambas organizaciones, con el propósito de promover el diálogo sobre la agenda de desarrollo integral de la secretaría general de la OEA y estimular la participación de la REDLAD como referente de articulación entre voces diversas de la sociedad civil en la región, para la implementación de iniciativas y proyectos que contribuyan al logro de los objetivos de la organización en esta área.

Enrique de Obarrio señaló que “el convenio representa mayor visibilidad del trabajo que ha desarrollado REDLAD en todos los países en los que tiene representatividad, principalmente, beneficiar a las organizaciones miembros en la implementación de programas, proyectos y actividades conjuntas que son necesarias para el fortalecimiento de la democracia y promover la participación ciudadana; recordemos que la importancia del diálogo con el sector privado y sociedad civil fue reconocida por los jefes y jefas de Estado y de Gobierno del Hemisferio en la Cumbre donde fue aprobada la creación de esta Red”.

Entretanto, REDLAD entregó un reconocimiento a Luis Almagro, como “Defensor de la Democracia”, en virtud de toda la destacada labor al frente de la OEA, como organismo líder del hemisferio, en el que ha tenido un trabajo relevante y constante en la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la democracia y enaltecer el papel de la sociedad civil como un referente de la participación ciudadana en cada país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira