el-pais -

¡Alerta!, los casos de lepra en Panamá son escasos, pero no están erradicados

En Panamá hubo desde 1907 el hospital Nacional de Larga Estancia o Palo Seco, ubicado en Veracruz, el cual era un asilo para enfermos de lepra.

Yanelis Domínguez

 

Cada año se diagnostica en Panamá un caso de hansen (lepra) en el país, aunque se han dado época en que se hace cada dos o tres años.

Así lo dio a conocer Lourdes García, jefa nacional de Epidemiología. Ministerio de Salud (Minsa).

Aunque dicha cifra no es alarmante, aún hay panameños que piensan que la enfermedad ha sido erradicada, pero no es así.

García hace énfasis que para las autoridades de salud la enfermedad es tan infrecuente que no representa peligro. 

 

Cifras de otros años 

En 2017 se  reportaron  dos casos en un colombiano residente en Panamá que se atendió en Río Abajo.

El otro fue un colombiano nacionalizado panameño morador en Darién, quien recibió  tratamiento en Parque Lefevre.

Otras cifras revelan que desde 2011 hasta 2015 se han reportado 11 casos de este mal.

 

Los casos aún existen en el mundo

El Dr. Spencer Bezalel, de Mayo Clinic, explicó que el historial de la lepra data de siglos atrás y muchas sociedades de todo el mundo se han visto afectadas por ella; pero la lepra continúa siendo un problema, aún en la era moderna.

En estudios hechos se ha detectado que la  mayoría de los pacientes son masculinos.

Sus edades oscilaban entre 15 y 63 años y un gran número son de (Guam, Indonesia, México y Micronesia) y otros de Estados Unidos. 

 

Leer también: Bebé muere por una bacteria en el hospital Obaldía en David, hay mucho temor

 

Sobre el estado de los pacientes

Los factores comunes descubiertos en la revisión de los pacientes fueron tener ancestros de Micronesia (islas)  y viajar mucho mientras estaban bajo inmunodepresión. 

“Las personas con inmunosupresión que viajan a países donde la enfermedad tiene altas tasas de prevalencia son quienes más riesgo corren, igual que la gente que piensa estar en contacto estrecho con otras personas infectadas durante períodos prolongados”, explicó el Dr. Bezalel.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos