el-pais -

Air China suspende vuelos a Panamá todo febrero ante riesgo por coronavirus

Air China, que inauguró la ruta a Panamá en abril de 2018, indicó en su misiva que "posteriormente anunciarán la reanudación de sus vuelos".

EFE

 

Air China suspendió durante todo febrero su único vuelo a Panamá, con frecuencia los jueves y domingo y escala técnica en Houston (EE.UU.), en momentos en que el gigante asiático toma medidas para frenar la propagación de la neumonía de Wuhan que ha matado ya 361 personas y contagiado a otra 17.205 en ese país. 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, que sirve a la capital panameña y un importante centro de conexiones regional, informó este lunes que Air China anunció mediante un comunicado "la suspensión de su ruta Houston-Panamá-Houston durante el mes de febrero".

Air China, que inauguró la ruta a Panamá en abril de 2018, indicó en su misiva que "posteriormente anunciarán la reanudación de sus vuelos", informó el Aeropuerto de Tocumen a través de sus redes sociales sin dar más detalles.

Leer también: Un muerto y dos heridos en el área canalera en Colón

 

Observación médica por 14 días

El sábado pasado la principal terminal aérea de Panamá informó que Air China había suspendido el vuelo de ayer domingo, y una fuente oficial le dijo a Efe que el domingo anterior tampoco hubo vuelo.

Las autoridades del Ministerio de Salud de Panamá, un país en el que no se ha detectado ningún caso de coronavirus de Wuhan, continúan revisando los vuelos procedentes de Asia, Europa y Estados Unidos, señaló la fuente de la terminal aérea consulta por Efe.

Un grupo de estudiantes panameños que estaba en China llegó el domingo a su país, donde fueron recibidos y evaluados por personal del Ministerio de Salud.

Estos estudiantes "se mantendrán en un centro de atención bajo observación médica por 14 días", informó el Aeropuerto de Tocumen a través de sus redes sociales.

Desde la semana pasada El Salvador y Guatemala están impidiendo la entrada de personas que hayan estado en China en las últimas dos semanas, una medida que se suma a otras tomadas por los países centroamericanos dirigidas a extremar las medidas sanitarias preventivas.

El coronavirus de Wuhan se ha extendido ya a una veintena de países del mundo, entre ellos Estados Unidos y Canadá, y fuera de China ha causado ya un muerto, en Filipinas. 

Leer también: Realizan imputación de cargos a los 12 implicados en masacre en La Joyita
Etiquetas
Más Noticias

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029