el-pais -

ACP ayudó a 300 pequeños agricultores a mejorar su producción

Panamá, Panamá/EFE
La producción de cilantro creció más del 50 % en los últimos tres años en el cauce del Canal de Panamá y el precio del café robusta aumentó un 20 % gracias a un programa ideado para conservar su cuenca hidrográfica, que ha beneficiado a cerca de 300 pequeños agricultores. "Es imposible conservar los recursos de la cuenca sin mejorar las condiciones de vida de sus habitantes", explicó este viernes el administrador del canal, Jorge Luis Quijano.  El proyecto, iniciado hace tres años, se centró en 40 comunidades de las subcuencas de los ríos Cirí Grande y Trinidad, que son importantes afluentes del Lago Gatún, que a su vez abastece del líquido potable a varias ciudades y regula el nivel de agua del Canal de Panamá.   Esta zona, añadió Quijano, presenta amenazas como la deforestación y el deterioro del agua, debido principalmente a prácticas agrarias no sostenibles y al crecimiento de la ganadería.  La iniciativa se basó principalmente en enseñar a cerca de 300 pequeños agricultores técnicas de producción sostenibles y amigables con el medioambiente, ya que la mayoría de los productores empleaban métodos de subsistencia muy poco eficientes.  "El cilantro que cultivan estos productores es de un tamaño mucho más grande de lo normal y ya está disponible en varios de los supermercados del país. Es una evidencia de que los resultados son tangibles", explicó por su parte la directora ejecutiva de la Fundación Natura, Rosa Montañez.  También se mejoró la calidad del café robusta, que se usa para elaborar café instantáneo y es más fuerte y de peor calidad que el arábica, y se optimizó la capacidad de asociación de los productores locales, agrupados en Asociación de Caficultores de las Subcuencas de los Ríos Cirí Grande y Trinidad del Canal de Panamá (ACACPA).  "La calidad del café se mejoró sustancialmente y ahora puede ser un producto competitivo en mercados internacionales. Se ha abierto una ventana que antes no existía", afirmó la ambientalista.  Entre los impactos medioambientales derivados del programa se encuentra la mitigación de los efectos del cambio climático, la menor generación de sedimentos y la mejora de la calidad del agua, añadió Montañez.  El proyecto, que se puso en marcha hace tres años bajo el nombre "Gestionando Capital Natural en la Cuenca del Canal", ha contado con una inversión de 1,5 millones de dólares y con la participación del del propio canal, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Natura.  El canal, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, une más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris