el-pais -

Acodeco no baja la guardia ante aumento de denuncias por redes sociales

Igual que en los anuncios de los diferentes medios, en las redes sociales, al promover ventas especiales, cada artículo debe tener su precio regular.

Redacción web

Un constante monitoreo de la publicidad que utilizan las redes sociales, para la promover ofertas y otras ventas especiales, realiza la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

 

Las redes sociales se han convertido en espacios que permiten buscar información sobre los productos y servicios que ofrecen los comercios. Algunos anuncian las características, propiedades, bondades, el precio de los productos y servicios, así como promociones u ofertas, más es esta época de ventas especiales.

 

También puedes leer: El rey Carlos accedió a que Harry se vista con el uniforme militar en el funeral de la reina Isabel

 

Sin embargo, todo anuncio publicitario debe indicar claramente, las condiciones de las ofertas, promociones, rebajas, descuentos y otra descripción para la venta de cualquier artículo o servicio.   Si el agente económico no señala la duración o las principales restricciones, se considera como una falta a las normas de protección al consumidor establecidas en la Ley 45 de 2007.

 

Asimismo, todo aviso de los agentes económicos utilizando las redes sociales, deben acatar las nomas en las diferentes leyes que fiscaliza la Acodeco. Por ejemplo,  anunciar el cobro de un porcentaje adicional por el pago con tarjetas de crédito infringe la Ley 81 de 31 de diciembre 2009, la cual prohíbe imponer cargos adicionales (de cualquier mínimo) en compras con tarjetas de crédito.

 

Igual que en los anuncios de los diferentes medios, en las redes sociales, al promover ventas especiales, cada artículo debe tener su precio regular y el precio con descuento, o el precio regular y el porcentaje de descuento.  También se debe señalar claramente si la venta especial de los bienes o servicios del establecimiento es total o parcial. 

 

Además, los descuentos deben identificarse y especificar la cantidad de artículos en el inventario.  Las frases como “hasta agotar existencia”, denotan una marcada irregularidad.  Señalar, claramente, la fecha de inicio y finalización de las ofertas es muy importante.

 

También puedes leer: Inician las investigaciones y búsqueda de tres menores desaparecidos

 

 

Por ejemplo, la Acodeco tuvo que hacer un llamado de atención a una joyería que anunciaba en una red social, “descuentos hasta el 50%”, por motivo del Black Weekend, sin ninguna otra información adicional,  y era una clara violación a las normas sobre veracidad de la publicidad establecida en la Ley 45 de 2007, por lo que se procedió a abrir la denuncia respectiva.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud