Ante los recientes decomisos de medicamentos vencidos en varios locales comerciales, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) exhorta a los agentes económicos a verificar la fecha de expiración de los productos que comercializan y evitar las sanciones respectivas.
Según datos preliminares de las diferentes administraciones regionales de la Acodeco, desde agosto del año pasado y lo que va del presente, se han retirado 1,071 productos medicinales vencidos en distintos locales.
El decomiso más reciente ocurrió en el corregimiento de Finca 6, distrito de Changuinola, durante atención de una denuncia de un consumidor contra un centro médico por no tener los precios a la vista. Mediante la verificación se detectaron 112 cajas de medicamentos vencidos, algunos desde el año 2023.
Es importante señalar, que el artículo 36 de la Ley 45 de 2007 establece que los proveedores deben informar a los consumidores sobre las características de los productos o servicios que ofrecen.
Entre estas obligaciones, se encuentran:
- Informar de manera clara y veraz sobre las características del producto o servicio
- Indicar la naturaleza, composición, contenido, peso, origen, fecha de vencimiento, toxicidad, precauciones y precio
- Incluir esta información en el empaque, recipiente, envase o etiqueta del producto
- En el caso de medicamentos, agroquímicos y productos tóxicos, y de productos alimenticios, la información deberá estar en idioma español.
De esta manera, todos los fabricantes, para tener una seguridad de cumplir con las normas vigentes de identidad, concentración, calidad y pureza de un producto farmacéutico que requiera o no receta médica, colocan en el envase la fecha de vencimiento o expiración.
La fecha de vencimiento o expiración de un medicamento, es la colocada en la caja o en el envase, que identifica el tiempo en el que el producto conserva todas sus propiedades curativas si se almacena bajo las condiciones recomendadas.
Las abreviaturas más comunes, con que se expresa la fecha de vencimiento o expiración de un medicamento, son: Cad. (Caduca); Exp. (Expiración o expira); Venc. O V. (Vence), y válido hasta, etc. Ejemplos: Exp. 08-2025 (Expira en agosto de 2025); Cad. 09-2025 (Caduca en septiembre de 2025).
Los medicamentos deben traer impresa la fecha de vencimiento o expiración en su envase. Dicha fecha debe aparecer en el envase primario (caja, frasco, etc.) y en el envase secundario (blíster, viales, sobres, etc.). De forma general la fecha de vencimiento se expresa en mes y año, indica el último día del mes en el cual el producto podrá ser utilizado.
La Acodeco recomienda a los consumidores revisar la fecha de expiración al adquirir un medicamento o cualquier otro producto perecedero.