el-pais -

Abordan el decreto de reglamento de urbanizaciones en Panamá

En el conversatorio, que incluyó preguntas, agregó que se contempló impulsar tres ejes fundamentales para actualizar el reglamento.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), pese a la pandemia por el Covid-19, no cesa sus acercamientos con los gremios panameños para despejar dudas y resolver consultas sobre diferentes temas.

Por la vía virtual, autoridades se reunieron con el Colegio de Arquitectos (Coarq) de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), para tratar el Decreto Ejecutivo No. 150 que actualiza el Reglamento Nacional de Urbanizaciones, Lotificaciones y Parcelaciones en Panamá, promulgado el pasado 16 de junio en la Gaceta Oficial, donde se adecúa a la realidad territorial y urbana que se encuentra en permanente cambio.

 

También puedes leer: El 'Coco' y un partido para brillar 

 

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, acompañado de Mary Carmen Rodríguez y Carla Salvatierra, directora y subdirectora Nacional de Ventanilla Única, respectivamente, expuso que con las transformaciones constantes del mundo inmobiliario hacían no solo necesario, sino imperativo una revisión del decreto del reglamento de urbanizaciones de 1998, debido a que ni siquiera fue ajustado cuando se creó ese Viceministerio en 2009.

 

En el conversatorio, que incluyó preguntas, agregó que se contempló impulsar tres ejes fundamentales para actualizar el reglamento: la digitalización, la capacitación del personal y la minimización de los trámites, por lo que se trabajó en la adecuación de la Dirección Nacional de Ventanilla Única del Miviot a esos lineamientos, antecedida por una amplia consulta con gremios, incluso en las provincias.

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

 

Batista detalló que no se hizo un decreto rígido para que muchos temas pudieran relacionarse como las cesiones de espacios públicos en los proyectos, que serán desarrollados en resoluciones para que tengan la flexibilidad necesaria que exigen las transformaciones frecuentes que tienen los modelos de gestión.

 

Asimismo, la directora Rodríguez, entre otras cosas, puntualizó que en el trámite de los planos de urbanización de lotificación se trabajará en tres etapas: anteproyecto, plano de construcción y la etapa de visto bueno e inscripción de plano de segregación.

 

En el encuentro participaron por el Coarq los arquitectos Miguel Ángel Barrera, Humberto Echeverría Correa y Olmedo Gómez Martínez, director de la agrupación, quien recordó que el reglamento nacional de urbanizaciones está cercano a la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de las Áreas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico.

 

El director del Colegio de Arquitectos de la SPIA ponderó la importancia de conocer de primera mano por parte del Miviot toda la información de los cambios y actualizaciones, así también como instrumento local de desarrollo propiamente a los profesionales de la ingeniería y arquitectura.

 

En tanto, Echeverría Correa, miembro del comité para el Reglamento Estructural de Panamá, señaló que ahora con la actualización vigente están más claros aspectos como el establecimiento de condiciones de diseño para urbanizaciones, comerciales y macrolotes, así como el valor dado a la categoría de servidumbre vial, ya que antes se hablaba muy gráfico.

 

El Miviot ha comunicado que la nueva reglamentación modifica las segregaciones de fincas particulares, hará de manera expedita la revisión de los planos de lotificación de interés social y crea las auditorías urbanísticas con el objetivo que los procesos de urbanización se hagan con transparencia, donde Ventanilla Única verificará el cumplimiento de normas y requisitos establecidos en los planos revisados y registrados.

 

También puedes leer:  Edgar Núñez, el 'maestro' del bajo 

 

 

El evento al final contó con la participación de más de 328 espectadores por la plataforma Zoom y 62 por la red YouTube.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis