el-pais -

A 25 años del peor acto terrorista en Panamá, harán un monumento en su memoria

Benjamin Netanyahu señaló que la inteligencia de Israel confirmó que el grupo terrorista libanés Hezbolá estuvo detrás de esta tragedia aérea.

Didier Hernán Gil

 

Este 19 de julio de 2019 se cumplen 25 años del peor atentado terrorista registrado en Panamá.

Cabe señalar que a lo largo de estos años no se ha hecho ninguna ceremonia de recordación. "Siempre se supo que era un ataque terrorista, pero nunca se corroboró de dónde vino ese ataque", expresa David Djemal, integrante del Comité Pro-Monumento en recordación a las víctimas del vuelo 901 de Alas Chiricanas.

No fue hasta el año pasado que familiares y amigos de las 20 víctimas confirmaron que se trató de un acto perpetrado por Hezbolá, que es un grupo terrorista extremista islámico, patrocinado por Irán. Una vez aclarado este hecho, un grupo de voluntarios se han sentido más tranquilos y decidieron emprender dos acciones.

 

Lea también: Imperdonable, dejan perder las medicinas en depósitos del Minsa en Milla 8

 

La primera es efectuar una ceremonia de recordación y segundo, liderar la construcción de un monumento a las víctimas, que estará ubicado en la Cinta Costera, cerca del Mirador del Pacífico. día a día conoció que ya el Ministerio de Obras Públicas ofreció el visto bueno para la instalación de esta edificación.

El nombre que llevará este monumento es "Conciencia Viva", que lleva un mensaje profundo. Por un lado, "Conciencia", que es ese esperar a que las futuras generaciones sean concientes de estas graves amenazas. Y "vivo" para que no se olvide nunca a las víctimas.

Así las cosas, ya se coordina esta gestión a través del citado "Comité Pro Monumento" y se tiene previsto que la obra en mención sea inaugurada el próximo año para conmemorar esta fecha.

 

Entérate: Panamá coloca 2.000 millones de dólares en bonos globales

 

Así fue que conocieron la verdad, luego de décadas

En mayo de 2018, el expresidente Juan Carlos Varela viajó a Israel y solicitó la reapertura de este caso.

Frente a esta petición, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu señaló que la inteligencia de Israel confirmó que el grupo terrorista libanés Hezbolá estuvo detrás de esta tragedia aérea.

El vuelo 901 de Alas Chiricanas fue una aeronave Embraer EMB 110 Bandeirante destruida por un terrorista suicida luego de despegar del Aeropuerto Enrique Adolfo Jiménez, en Colón, la tarde del 19 de julio de 1994.

Entre las 20 personas asesinadas, se encontraban los tres tripulantes del vuelo y 17 pasajeros, en su mayoría, comerciantes y clientes de la Zona Libre de Colón.

Alas Chiricanas fue una aerolínea comercial de Panamá, que operó desde 1980 hasta 1994. Realizaba vuelos domésticos dentro del país.19De julio de 1994 se registro el atentado terrorista.20Víctimas hubo en este accidente de un avión de la aerolínea Alas Chiricanas.17De ellos eran empresarios judíos."Se trata de un acuerdo a favor de las víctimas y para demostrarle al mundo que en Panamá se puede vivir en paz. A solicitud de la fundación B'nai B'rith se aprobó en el Consejo Municipal la creación de un monumento para recordar a las víctimas del atentado". Carlos Pérez Herrera / Concejal

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar