deportes -

Un empresario franco-argelino acusa a Al-Khelaifi, presidente del PSG, de ser cómplice en tortura

El letrado lidera otras causas contra el conjunto parisino, en relación a los contratos de Mbappé y Messi.

EFE

 

Un empresario franco-argelino ha acusado al presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, de ser cómplice en su arresto arbitrario en Catar en 2020 y de actos de tortura por supuestamente tener información comprometedora sobre el dirigente y sobre el Mundial de Qatar 2022.

Así lo detalló a EFE hoy el abogado del empresario, Juan Branco, que ofreció una rueda de prensa sobre un enrevesado asunto que ha suscitado un gran interés mediático en Francia.

Tayeb Benabderrahmane, empresario franco-argelino instalado en Doha desde que en junio de 2019 fuese contratado por el Comité catarí de los Derechos Humanos como consultor, fue arrestado y encerrado en una prisión secreta desde enero de 2020 a julio de 2020, hasta que, según Branco, fue obligado a rubricar un acuerdo que contaría con la firma de Al-Khelaifi.

 

VER TAMBIÉN:

 

Al-Khelaifi "ha sido cómplice de arresto arbitrario, detención en prisiones secretas de Catar y de actos de tortura contra un individuo que el señor Al-Khelaifi consideraba como una persona que tenía informaciones que le concernían, incluso sobre la Copa del Mundo de 2022, que no quería que fueran difundidas", aseguró.

El letrado, quien lidera otras causas contra el PSG en relación a los contratos de Mbappé y Messi, no detalló el tipo de informaciones que tendría el empresario sobre Al-Khelaifi, aunque mostró un documento, supuestamente rubricado por el dirigente del PSG, y que según él corroboraría la versión de su cliente.

"Lo forzaron a firmar un protocolo, firmado también por Al-Khelaifi, mientras estaba detenido en Catar, de manera completamente ilegal", agregó Branco.

Denuncias

El abogado y su equipo legal han presentado dos denuncias en Francia, una por hechos de tortura y otra por tentativa de extorsión contra X.

Branco aseveró que, además del propio Al-Khelaifi, hubo un equipo de antiguos poderosos ministros y exdiputados franceses que intervinieron en el caso en favor de Catar presionando a Benabderrahmane a firmar el acuerdo de confidencialidad.

El abogado justificó que su cliente tardase un año en mover el caso legalmente porque no tuvo la noción de lo sucedido hasta que pudo regresar a Francia a finales de 2020 y porque entonces el Gobierno francés hizo caso omiso a sus alegaciones.

 

VER TAMBIÉN: Xavi, técnico del Barcelona, explota contra el VAR y los árbitros: 'Estoy cabreado... es una injusticia'

 

No obstante, el propio Benabderrahmane, junto a dos expolicías, está siendo investigado por Francia y está acusado de falsedad, corrupción, encubrimiento y complicidad en la apropiación indebida de la finalidad de un fichero, en una investigación de tráfico de influencias relacionada con el PSG.

"Lo que no se esperaba es que mientras él estaba detenido (Benabderrahmane estuvo arrestado 72 horas) saliesen informaciones que demostraban que había sido víctima de lo que hemos descrito por parte de las autoridades cataríes, con la complicidad de actores francesas o actuando en Francia, como el señor Al-Khelaifi", concluyó Branco.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris