deportes -

Todo lo que debes saber sobre el Argentina-Venezuela de la Copa América 2019

El encuentro de los cuartos de final se llevará a cabo mañana en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, desde las 2:00 p.m.

Redacción/EFE

 

Venezuela y Argentina se verán las caras hoy en los cuartos de final de la Copa América 2019. Aquí, los datos que explican los antecedentes.

Venezuela nunca ganó a Argentina en la Copa América

En las cinco ocasiones en las que se enfrentaron, siempre ganó la Albiceleste y por goleada. 5-1 en 1967; 1-5 y 11-0 en 1975 (se jugaba con eliminatorias a doble partido); 3-0 en 1991 y 4-1, en la Copa América Centenario de 2016.

11-0 la mayor goleada argentina en la historia de la Copa América

Con César Luis Menotti al frente y muchos de los que tres años después se proclamarían campeones del mundo, Argentina aplastó a la selección venezolana en Rosario, el 10 de agosto de 1975. 11-0 que es la mayor goleada lograda por una selección argentina en la Copa América.

 

VER TAMBIÉN: A Larissa Riquelme le gustaría volver a posar desnuda para Playboy

 

Bajo el diluvio, con el campo embarrado, la estrella fue un defensa, Daniel Killer, que marcó tres goles y estrelló otros dos balones a los palos.

El "vasco" Amorebieta cambió la historia

Durante 44 años todos los enfrentamientos entre Argentina y Venezuela se saldaron con victoria albiceleste. Después de 18 partidos sin lograr siquiera un empate, un defensa vasco, Fernando Amorebieta, al que reclutó César Farías tras enterarse de que había nacido en Caracas, cambió la historia.

El 10 de octubre de 2011, un remate de cabeza del central del Athletic de Bilbao dio la primera victoria a la Vinotinto (1-0), en un partido de las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. De aquel encuentro aún permanecen en la selección venezolana Roberto Rosales, Tomás Rincón y Salomón Rondón y, por parte argentina, Nicolás Otamendi, Ángel Di María y Leo Messi.

Venezuela alcanza los cuartos de final por cuarta vez

Es la cuarta ocasión en la que la Vinotinto supera la fase de grupos, pero de forma consecutiva. Lo logró por primera vez en 2007, cuando fue anfitrión, repitió en 2011 -la única ocasión en la que logró superarla con el 2-1 frente a Chile- y volvió en 2016, cuando Argentina le frenó en seco.

Con el actual formato, Argentina ha estado siempre en cuartos de final, salvo en 2001, cuando renunció a disputar en Colombia la Copa América por considerar que no había la seguridad suficiente.

Argentina lidera la clasificación histórica, Venezuela la última sudamericana en llegar

Argentina ha participado en 42 de las 46 ediciones del torneo, es la segunda que más títulos tiene (14, uno menos que Uruguay) y lidera la clasificación histórica, con 120 victorias.

Venezuela fue la última selección sudamericana que entró a participar en la Copa América y, junto a Ecuador, una de las dos que no la ha ganado nunca. Ocho victorias es todo su botín.

Rondón-Messi, duelo de goleadores históricos

Salomón Rondón se convirtió justo antes de comenzar la Copa América en el máximo goleador histórico de a Vinotinto, con 24 goles, pero permanece inédito en la tabla de artilleros de Brasil 2019.

Leo Messi es, con 68 goles en 133 partidos, inalcanzable para el resto de jugadores argentinos. El único en activo en el podio tras él es Sergio"Kun" Agüero, tercero con 40 goles por detrás de Gabriel Batistuta (54).

Dudamel, el único venezolano con tres victorias en Copa América

Rafael Dudamel es el único entrenador venezolano que ha logrado tres victorias en la Copa América. En la edición de 2016 derrotó por 1-0 a Uruguay y Jamaica y en la actual a Bolivia (3-1).

Scaloni, primer técnico amonestado en la historia de la Copa América

El pasado 23 de junio, Lionel Scaloni se convirtió en el primer técnico amonestado en la historia de la Copa América, por pedir que le sacasen la segunda tarjeta amarilla al catarí Ali Almoez, en el último partido de la fase de grupos de Brasil 2019.

El cambio en las reglas del juego, que entró en vigor el 1 de junio, permite que se amoneste a los componentes del cuerpo técnico y Scaloni fue el primero en sufrirlo.

A Venezuela le gusta menos el balón que a Argentina

Argentina llevó el peso del partido en los tres encuentros de la primera fase, con posesiones por encima del 50 por ciento incluso contra Colombia (53 por ciento).

 

VER TAMBIÉN: Panamá cae ante Estados Unidos y se verá las caras en cuartos frente a Jamaica

Venezuela ha preferido siempre ceder la iniciativa al rival y hasta en la victoria contra Bolivia tuvo menos el balón que La Verde (45 por ciento).

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental