deportes -

Semenya está en contra de las nuevas normas de testosterona de IAAF

La corredora considera que con esta normativa se matarán a las nuevas generaciones.

EFE

 

La atleta sudafricana Caster Semenya, doble campeona olímpica de 800 metros, afirmó  que las polémicas nuevas normas femeninas sobre testosterona impulsadas por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) están "matando" a las nuevas generaciones y va a luchar para que no prosperen.

"Esto no va sobre mí, he logrado todo lo que quiero en la vida (...) Si permito que esto continúe, ¿qué pasa con la siguiente generación? La están matando. ¿Qué pasa con esas chicas jóvenes que quieren correr y quizás están en la misma situación que yo?", razonó Semenya.

 

 

VER TAMBIÉN: Panamá tendrá la competencia más importante de 'powerlifting'

 

La atleta, muy querida en su país, se explicó así en un foro sobre liderazgo celebradoen Johannesburgo, en el que también figuraban como ponentes el ex primer ministro británico David Cameron o los estadounidenses Bill y Hillary Clinton.

"Alguien tiene que hacer algo... ya es suficiente, hace mucho que dejo a esta gente mandar", añadió la atleta, según recogió el portal News24.

Hubo un retraso 

A mediados del mes pasado, la IAAF anunció que retrasaba a marzo del año que viene la entrada en vigor de la nueva normativa sobre niveles de testosterona en mujeres que pensaba introducir en noviembre, tras el recurso presentado por Semenya y la Federación Sudafricana ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La nueva regla exige a las atletas con hiperandrogenismo que mantengan sus niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro de sangre durante al menos seis meses antes de competir en las denominadas "pruebas restringidas" (distancias entre 400 metros y una milla) en competiciones internacionales.

Hasta la fecha, el umbral de tolerancia para los niveles de testosterona estaba en los 10 nanomoles por litro de sangre y ahora se reducirá a la mitad porque, según estudios a los que alude la IAAF, una mayor proporción "aumenta un 4,4 % la masa muscular, entre un 12 y un 26 % la fuerza y un 7,8 % la hemoglobina".

 

 

VER TAMBIÉN: Kobe Bryant, de baloncestista a escritor de libros

 

El de Semenya, con niveles de testosterona similares a los de un hombre y especialista precisamente en las distancias afectadas, es el caso más conocido.

Etiquetas
Más Noticias

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval