deportes -

Panamá, el arranque de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y un desfile de enmascarados

Los protagonistas de la fiesta deportiva mundial se esmeraron por mostrar su emoción ante las cámaras.

EFE

 

Enmascarados, como viven desde hace año y medio buena parte de los habitantes del planeta, desfilaron hoy por el Estadio Nacional de Tokio, prácticamente vacío, los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos.

Pese a los rostros medio ocultos y a la ausencia de público, los protagonistasde la primera fiesta deportiva mundial, entre ellos la delegación panameña, se esmeraron por mostrar su emoción ante las cámaras que llevaban sus imágenes a familiares y seguidores.

Las delegaciones fueron menos numerosas que en ediciones anteriores debido a la imposibilidad de llegar a la Villa con más de cinco días de adelanto sobre la competición. Al término del desfile aún quedaban muchos huecos en el centro del estadio.

 

VER TAMBIÉN: Simone Biles es la primera deportista con emoji propio en Twitter

 

 

Algunos deportistas optaron por bajarse unos instantes la mascarilla y enseñar la sonrisa (Tayikistán, Kirguizistán, Irán...) y otros por saltar y cantar, como hizo el equipo portugués o el argentino al corear el 'soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar'.

La mayoría de los equipos llevaron cubrebocas con los colores de su bandera nacional o a juego con su ropa de ceremonia. Aunque algunos deportistas vistieron trajes tradicionales de sus países, sobre todo los de África y el Pacífico, la mayoría optaron por atuendos deportivos o conjuntos desenfadados.

Como es preceptivo, abrió el desfile Grecia y lo cerró el país anfitrión, Japón. Tras el equipo heleno apareció el de los Refugiados Olímpicos, amparado por la bandera de los cinco aros.

Luego, siguiendo el orden del alfabeto japonés, que empieza por la 'a' y acaba por la 'n', desfilaron los demás equipos, desde Islandia hasta Francia.

Caso Rusia

Rusia, que tiene prohibido emplear sus símbolos en los Juegos debido a una sanción por connivencia con el dopaje, desfiló tras la bandera del Comité Olímpico Ruso. Sus deportistas agitaron banderitas monocolores blancas, azules y rojas.

Por primera vez el COI autorizó, es más, alentó a que cada delegación estuviera encabezada por una pareja de abanderados, hombre y mujer. Gracias a ello, los equipos con abanderadas pasaron de un 38 % en Río a una amplia mayoría en Tokio. Panamá fue uno de los que optó por esta opción con Atheyna Bylon y Alonso Edward.

 

VER TAMBIÉN: ¿Seguirá o no en la selección? 'Gaby' Torres dice que analizará su 'continudad' en la Roja y explica los motivos

 

Al término del desfile se proyecto sobre el suelo el nuevo lema olímpico, 'Más rápido, más alto, más fuerte... juntos".

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos